Calor en Extremadura
La Aemet pone fecha al regreso de los 40 grados a ExtremaduraCalor en Extremadura
La Aemet pone fecha al regreso de los 40 grados a ExtremaduraDespués de unos días de respito térmico, el calor volverá a apretar en Extremadura. La canícula, que empieza este lunes, llega con temperaturas altas, bochorno intenso y algo de calima. El período tradicionalmente considerado como el más cálido del año, que abarca desde mediados de julio hasta mediados de agosto, arrancará con el mercurio marcando los 40 grados en la región durante varias jornadas.
Publicidad
Según los datos aportados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el intenso calor regresará a Extremadura a mediados de esta semana. A partir del miércoles los valores comenzarán a subir y la previsión apunta a que las temperaturas se mantendrán altas al menos hasta el comienzo de la semana que viene. «A partir de miércoles se espera un episodio generalizado de temperaturas muy altas para la época», explica Antonio Manzano, meteorólogo de la Aemet en Extremadura.
La razón de esta situación es la influencia de la dorsal africana, altas presiones que llegarán a la Península Ibérica desde el norte del continente africano. «El sol irá ganando terreno a las nubes y las temperaturas máximas irán subiendo», indica.
Los valores aumentarán progresivamente durante los próximos días. De momento, el alivio en los termómetros que se ha registrado la última semana en la comunidad extremeña continuará este lunes y martes. Así, este lunes el mercurio no sobrepasará los 35 grados de máxima y se mantendrá entre los 18 y 32 grados en la región. Además, no se descarta que se produzca alguna precipitación débil, dispersa y ocasional en el noroeste de Extremadura.
El martes, las temperaturas mínimas bajarán pero las máximas subirán ligeramente, aunque aún no se sobrepasarán los 35 grados. Oscilarán entre los 14 y 34 grados.
Será el miércoles cuando las temperaturas se iincrementará de manera destacada. Así, en la provincia de Badajoz se alcanzarán los 39-40 grados en amplias zonas, mientras que en Cáceres las máximas estarán en torno a los 36-37 grados. Las mínimas se quedarán en los 15-16 grados. «Pasaremos de los 30-31 grados de este lunes a los 40 en Badajoz que se esperan el miércoles, y los más de 35 en Cáceres», apunta Manzano.
Publicidad
El jueves se espera que la situación se recrudezca, ya que los valores seguirán subiendo e incluso puede haber algo de calima en el sur de la región. «La configuración de esta masa de aire africana entrando por el sureste de la Península arrastrará polvo en suspensión de surafricano que primero llegará a Andalucía y la zona sureste, para alcanzar Extremadura algo más tarde. Su distribución final dependerá de los vientos», manifiesta el meteorólogo de la Aemet. Las temperaturas serán muy altas en general, alcanzando prácticamente en la totalidad de la comunidad los 38-39 grados. Incluso, se llegará a los 40 grados en las Vegas del Guadiana y otros puntos del sur de la provincia pacense.
Aunque con cierto margen de incertidumbre, se espera que esta situación de estabilidad persista durante el fin de semana y con ella las altas temperaturas. Todo apunta a que el viernes será el día más caluroso de este episodio, cuando se prevé un ligero y generalizado aumento de las temperaturas, generalizándose los 40 grados en la región e incluso superando esa cifra.
Publicidad
El sábado está previsto que los valores bajen levemente, aunque continuarán siendo altos. Los termómetros marcarán de nuevo los 37-38 grados en la mayor parte de la comunidad. El domingo se espera una situación similar.
Durante este episodio de claro se espera que las noches sean calurosas puntualmente. Aunque en algunas zonas del país sí será complicado conciliar el sueño, en Extremadura la madrugada más cálida será la del jueves al viernes, cuando los datos no bajarán de los 20 grados en algunas zonas de la provincia pacense. Salvo ese día, los valores mínimos no superarán esa barrera.
Publicidad
Aunque Manzano aclara que aún es pronto para catalogar este episodio como ola de calor, sí confirma que está previsto que estas condiciones continúen a principios de la semana que viene. «Tendría que entrar una masa de aire atlántico para reemplazar el aire africano que se va a instalar sobre la Península y eso, de momento, no está previsto que ocurra a medio plazo», afirma.
Con la llegada de episodios de intenso calor, el 112 Extremadura recomienda a los ciudadanos evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, beber abundantes líquidos sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.
Publicidad
Del mismo modo, reducir la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados, usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
El Tiempo de HOY
Sólo para suscriptores
Elige una opción en el menú desplegable para consultar el tiempo en tu municipio.
En casa, utilizar las habitaciones más frescas, bajar persianas y cerrar ventanas por el día y abrirlas por la noche para ventilar, mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas de conservación.
Noticia Patrocinada
Por su parte, el centro de emergencias aconseja a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a los servicios de Policía Local.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.