El paraguas será protagonista hasta el próximo martes por la llegada de la borrasca Louis. EFE

Tiempo en Extremadura

La Aemet prevé que la borrasca Louis deje lluvias hasta el próximo lunes

El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología indica que la potente borrasca atlántica afectará en especial a la zona comprendida entre el río Tajo y la frontera con Castilla y León y no descarta nevadas en zonas altas

Rubén Bonilla

Badajoz

Jueves, 22 de febrero 2024, 13:43

Extremadura le dice adiós al tiempo primaveral de los últimos días con la llegada de una borrasca atlántica ya 'bautizada' como Louis desde Meteo France. La llegada de este frente está impulsado por un chorro polar que ha desplazado el anticiclón que estaba instalado en el noreste de España y dejará fuertes rachas de viento, nieve, fenómenos costeros y ya ha activado alertas en un total de 24 provincias y Melilla.

Publicidad

«Desde este jueves la entrada de una borrasca afectará especialmente al norte de la Península Ibérica y en Extremadura la zona más afectada será del río Tajo hacia arriba», indica Marcelino Núñez. El frente se desplazará desde el noroeste hacia el sudeste, sin llegar a la zona mediterránea.

«Las precipitaciones durarán unos cinco días, hasta el lunes o martes», sostiene el delegado de la Aemet. Está previsto que la borrasca Louis deje lluvias débiles y dispersas en toda la región desde este jueves hasta el sábado y el domingo se habrá paso un nuevo frente. «Ese día si se esperan cantidades importantes de agua en las zonas del norte en las que más suele llover, podría dejar entre 30 y 40 litros», señala Núñez. Diferente será en la provincia de Badajoz, ese mismo día «en las Vegas del Guadiana se recogerán entre 0 y 5 litros», añade.

Además de las precipitaciones previstas, asociado a los frentes llegará también el frío que, al igual que la lluvia, se note en el norte cacereño. «Las mínimas en la provincia de Badajoz no bajarán de 5 grados o más altas. Incluso en Plasencia no se espera que descienda de los 5 o 6 grados y solo se registren temperaturas negativas en las zonas de alta montaña como en Piornal», detalla el delegado de la Aemet.

Esta bajada en los termómetros hará que descienda la cota de nieve y se puedan producir precipitaciones en forma de nieve. «Cabe la posibilidad de que pueda nevar, sin ser cantidades relevantes como para cortar carreteras, en las zonas más altas de la Sierra de Gredos y la Sierra de Tormantos», finaliza Núñez.

Publicidad

Previsión automatizada

Aunque el delegado circunscribe las posibles nevadas a solo las dos sierras mencionadas, la previsión automatizada de la web de la Aemet extiende las zonas que podrían ver caer copos de nieve, aunque no llegue a cuajar. La herramienta ve 100% de posibilidades de que pueda nevar a localidades como Hervás (688 metros) en el Valle de Ambroz o Cabezuela del Valle (515m) y Tornavacas (871m) en el Valle del Jerte.

Más sorprendente aún es ver que da un 10% de probabilidad de precipitación en forma de nieve a localidades de Las Villuercas como Garciaz o un 5% en Guadalupe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad