![La Aemet prevé un verano más caluroso y seco de lo normal](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/19/calor.jpg)
![La Aemet prevé un verano más caluroso y seco de lo normal](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/19/calor.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que en el verano que comienza este jueves hay una mayor probabilidad de que la temperatura media sea superior a la de los últimos años. En concreto, al periodo de referencia (entre los años 1991 y 2020). Asimismo, ... hay una mayor probabilidad de que la lluvia acumulada sea inferior a esos valores.
Así lo aseguró este miércoles el delegado territorial de la AEMET en Extremadura, Marcelino Núñez, durante su balance climático de la pasada primavera y las previsiones para el verano, que comienza este jueves a las 22.51 horas.
Así, Núñez aseguró que el trimestre que ahora acaba ha sido normal tanto en lluvia caída como en temperaturas. Es decir, la primavera en Extremadura se ha comportado en la media de los últimos años, señala la Delegación del Gobierno en una nota.
Según sus datos, la temperatura media de la primavera ha sido de 15.5 grados, y las precipitaciones registran un superávit de 27.8 litros por metro cuadrado en promedio para toda Extremadura. Si se tiene en cuenta el año hidrológico (desde octubre-2023 hasta mayo-2024) este ha sido muy húmedo, ya que se ha acumulado un superávit de 119,7 litros.
Las precipitaciones medias para toda la región durante la primavera han sido de 176,7 litros, una cantidad ligeramente superior al valor de referencia, que es 148.9 litros. El trimestre diciembre-enero-febrero ha sido el décimo cuarto más húmedo del periodo de referencia (1991-2020), en Extremadura. En lo que llevamos de año hidrológico se han registrado de media 647,8 litros cuando la referencia es 528,1. Es decir, las precipitaciones suponen un superávit de 119,7 litros, un 23% por encima del valor de referencia.
En Extremadura, la temperatura media del trimestre marzo-abril-mayo de 2024 ha sido de 15,5 grados, mientras que la temperatura media de referencia es de 15 grados, lo que permite clasificar este trimestre como normal en cuanto a temperaturas. El trimestre marzo-abril-mayo ha sido el 14º más cálido del periodo de referencia (1991-2020), o el 18º más frío del citado periodo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.