Un usuario del avión a punto de coger un vuelo desde el aeropuerto de Badajoz. HOY

El aeropuerto de Badajoz gana pasajeros y se sitúa con los mejores datos desde 2012

En julio se rozaron los 7.000 viajeros y en lo que va de año por el aeródromo extremeño han pasado 47.280 usuarios

Lunes, 14 de agosto 2023, 13:58

Los mejores datos desde 2012. El aeropuerto de Badajoz consolida, al cierre del mes de julio, el número creciente de pasajeros desde que comenzó el año y se empezaron a recuperar las frecuencias de vuelo. El mes lo ha terminado, según datos de Aena, la ... empresa pública que gestiona la mayoría de los aeropuertos, con 6.936 usuarios por las instalaciones cercanas a Talavera la Real. Ese número supone un incremento porcentual de un 23,3% respecto al mes de julio del año pasado y, lo que es más relevante, mejora los números de pasajeros antes de la llegada de la pandemia sanitaria del covid. Los 6.936 pasajeros de este julio suponen un porcentaje de aumento de un 1,4% respecto al número total del mes de julio de 2019.

Publicidad

El aeropuerto de Badajoz, a través de la compañía Air Nostrum, opera vuelos regulares a Madrid y a Barcelona. A la capital de España hay dos vuelos al día, que salen las 09.45 y a las 19.45 horas con excepción de los domingos, que sólo sale a las 19.45, y de los sábados, que no sale ninguno. En el caso de los vuelos a Barcelona, hay los lunes y los miércoles a las 16 horas con llegada a las 17.35, y los viernes de 10.20 a 11.55 horas.

Si echamos la mirada aún más atrás, el dato del mes pasado supone el mejor de un mes de julio en los últimos once años. Entonces, en 2012, por el aeropuerto pacense pasaron 8.635 viajeros, el segundo mejor número desde que Aena tiene estadística de viajeros del aeropuerto de Badajoz. En 2004 se sitúa el mejor julio por el aeródromo extremeño desde que se tienen registros: entonces lo usaron 10.215 personas.

La base de datos de Aena arranca en el año 2000. En julio de ese año utilizaron el aeropuerto de Badajoz 5.919 personas; en 2001, el número fue de 7.691; en 2002, 6.657; en 2003, 7.167 y en 2004, 10.215 viajeros, hasta ahora, como se ha indicado, el mejor julio de la historia del aeródromo regional.

Publicidad

En 2005, pasaron por el aeropuerto 8.679 usuarios, que fueron 7.886 en 2006 para subir a 10.359 en 2007. A partir de 2008, la tendencia fue a la baja aunque ha habido dientes de sierra: 9.184 viajeros en julio de ese año de inicio de la crisis; 7.837 en 2009; 6.091 en 2010; 6.816 en 2011; 8.635 en 2012 y los referidos 4.083 en julio de 2013.

Con los 6.936 pasajeros del mes de julio, en lo que llevamos de año han usado el aeropuerto de Extremadura 47.280 pasajeros. En 2012, por ejemplo, en los siete primeros meses del año fueron 65.624 (el mejor dato histórico) y un año antes, 56.119. En el año 2000 fueron apenas 31.522 viajeros registrados en 2000 se pasó a 56.119 a el año 2011.

Publicidad

Desplome y despegue

En 2013 llegó el desplome. Se retrocedió catorce años: 29. 112 el año pasado. La salida de Helitt, un proyecto fallido de compañía como se evidenció, dejó sin vuelos regulares desde febrero hasta julio al aeropuerto de Badajoz. Solo estaba abierto para vuelos chárter. Esa compañía low cost fue la adjudicataria del Gobierno regional presidido por José Antonio Monago porque ofreció hacer los vuelos gastándose 857.000 euros menos. Helitt se fue de la región en febrero del año pasado, a los diez meses de empezar a volar desde Extremadura.

Tras ese fiasco, la Junta de Extremadura adjudicó en junio de 2013 a Air Europa (empezó a volar el 1 de julio) el concurso publicitario con el que se incentiva a las aerolíneas a ofrecer viajes desde la comunidad. La compañía de Juan José Hidalgo resultó ganadora y por ello percibió dos millones de euros al año hasta el verano de 2015, cuando finalizó el contrato, prorrogable de mutuo acuerdo por otros dos años.

Publicidad

Air Europa dejó de operar de forma regular (destinos de Madrid y Barcelona) desde el aeropuerto pacense el 31 de julio de ese 2015. En agosto siguió haciéndole pero para un vuelo los jueves a Mallorca.

La actividad se retomó a mediados de febrero de 2016 con Air Nostrum, la compañía de vuelos regionales de Iberia. Con su presencia ha llegado el despegue de viajeros, aunque a diferentes ritmos a causa de los efectos de la pandemia.

Publicidad

El grueso de los datos mensuales de viajeros desde Badajoz se conforma gracias a esos vuelos regulares pero en verano la propia Air Nostrum opera con aviones hacia Canarias y Mallorca que aumenta sensiblemente el volumen de usuarios del aeropuerto pacense.

La entrada en vigor de la Obligación de Servicio Público (OSP) que aseguraba las rutas Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona a precios más asequibles ayudó bastante desde finales de 2018. Pero llegó la pandemia de la covid en 2020 y las cifras de viajeros cayeron estrepitosamente. en 2020, con cuatro meses sin operaciones y acabando el año con solo 29.998 pasajeros.

Noticia Patrocinada

Un viajero se sube al avión con destino a Canarias el pasado día 10 de julio desde Badajoz. HOY

Vuelos a Canarias, Mallorca y hasta Turquía

Además de los vuelos regulares semanales a Madrid y Badajoz, en julio y en agosto hay otro tipo de destinos posibles desde Badajoz que, sin duda, van a hacer aumentar la cifra de viajeros. A Gran Canaria, por ejemplo. Air Nostrum oferta este destino con éxito. La ocupación del primer vuelo, el 10 de julio, fue del 90%, cifra que se esperaba mantener y hasta mejorar durante el resto de la temporada. Se anunció vuelos todos los lunes desde Badajoz durante diez semanas, hasta el 11 de septiembre. La salida, a las 09.50, y los vuelos llegan a Canarias a las 11.15 horas. De este modo, se recupera una ruta que llevaba inactiva desde 2011. En total, serán 20 vuelos con 2.000 plazas disponibles. Pero no es el único destino vacacional desde el aeropuerto pacense este verano. También hay vuelos a Palma de Mallorca hasta el 31 de agosto, con salidas desde Badajoz los lunes y jueves a las 09.00 y llegadas a las Baleares a las 10.40. Fuera de España, también se ofertan vuelos chárter directos a Estambul durante este verano. Este miércoles, día 16, parte por ejemplo un vuelo directo desde Extremadura que vuelve el 23 de agosto desde Capadocia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad