Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
MÉRIDA.
Martes, 21 de julio 2020, 08:21
La Junta de Extremadura constituyó ayer lunes las cuatro mesas de trabajo previstas en la Agenda para la Reactivación Social y Económica. Mesas que intentarán avanzar en el marco de la concertación y el diálogo social, diseñar un plan estratégico de modernización digital y trazar las líneas de la gestión del nuevo Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y de la Política Agraria Comunitaria (PAC).
En estas mesas, presididas por la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, participaron también los consejeros de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España; Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García; Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores; y Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García. Y contaron con presencia de representantes del resto de consejerías y de los agentes económicos y sociales de la región.
Estos espacios de trabajo son un órgano permanente de encuentro, de carácter tripartito, a través del cual se canaliza la expresión del diálogo en cuanto a factor de cohesión social y progreso económico de Extremadura tras la crisis ocasionada por la covid-19.
En materia de Concertación Social y Económica, el objetivo es el de reforzar e institucionalizar el diálogo social y la participación permanente de los agentes sociales al «más alto nivel».
En el ámbito de la digitalización, los encuentros servirán para establecer las bases, los principios y los objetivos que deben inspirar la actuación del sector público autonómico en esta materia.
Finalmente, para la gestión del nuevo Marco Financiero Plurianual 2021-2027, aún pendiente de la decisión del Consejo Europeo, se constituye una mesa para redefinir una propuesta que aborde un plan de recuperación sin precedentes en la región teniendo en cuenta la caída del PIB y la recuperación parcial de la economía para el 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.