Borrar
El fuerte de San Cristóbal podría ser rehabilitado como hostería y museo
Hemeroteca

El fuerte de San Cristóbal podría ser rehabilitado como hostería y museo

Tal día como HOY, 20 de agosto de 1978 ·

En 1978, las autoridades locales plantearon la posibilidad de restaurar el monumento, que se encontraba en un pésimo estado de abandono

JAIME PANADERO

Martes, 20 de agosto 2019, 08:01

El sábado pasado, el fuerte de San Cristóbal abrió sus puertas para que los pacenses pudieran contemplar la lluvia de estrellas desde un marco incomparable. Ya se ha convertido en uno de los enclaves más importantes de la ciudad, aunque no siempre fue así. Durante muchos años, estuvo completamente abandonado esperando una reforma que siempre se prometía pero nunca llegaba.

Ya en 1978, las autoridades locales plantearon la posibilidad de restaurarlo. El alcalde de Badajoz de aquella época, Luis Movilla, había mantenido conversaciones con el delegado de Cultura, Francisco Pedraja, y el de Parques y Jardines, Fernando Rodríguez, con el propósito de sacar el monumento del abandono crónico en el que se encontraba. Ambos delegados visitaron el recinto y quedaron sorprendidos de las «enormes posibilidades» que presentaba.

Pensaron en rehabilitarlo con un doble fin: por un lado, instalar allí una hostería o mesón con un importante atractivo turístico; y por otro, que albergase además el museo de la ciudad, inexistente hasta entonces. Años antes ya se habían propuesto otras alternativas que también estaban encima de la mesa, como construir un funicular que lo uniese con la Alcazaba o reconvertirlo en un parador con una enorme cascada que llegase hasta el río. Nada estaba descartado.

Había otras alternativas, como crear un funicular o una gran cascada

La idea de alojar en sus instalaciones un mesón se fundamentaba en las «pintorescas vistas, tanto de la vega del Guadiana como de la ciudad en general» que ofrecía el fuerte, al estar situado en un cerro muy elevado. No obstante, puntualizaba el periodista, «la hostería tendría que reunir unas características arquitectónicas compatibles» con el recinto.

Junto a ella, también se quería establecer en el fuerte el museo de la ciudad. En 1978, Badajoz todavía no contaba con una instalación que explicase tanto a sus visitantes como a sus propios ciudadanos la importancia histórica de la localidad.

Además, las autoridades tenían pensado complementar el museo con una biblioteca, un lugar de consulta para investigadores que contase con actas municipales y la más amplia y variada bibliografía sobre la ciudad.

El trabajo no iba a ser sencillo. Según describe la noticia, primero debía realizarse una limpieza integral del recinto, totalmente abarrotado de basura, arbustos y matorrales. También habría que retirar todos los escombros y ripios que se encontraban en el lugar.

Otro de los objetivos era eliminar los eucaliptos de sus alrededores, ya que los expertos aseguraban que esta especie invasora acababa con toda la vegetación autóctona de la zona. Se intentaría repoblar de nuevo con los tradicionales lirios y varitas de San José que otorgaban un color especial al cerro. Por último, también había que adecuar los accesos hasta el fuerte.

La restauración final del monumento tuvo que esperar más de tres décadas

Fernando Saavedra, autor del texto, terminaba el texto con un único anhelo: «Nuestro deseo es que la actuación no se demore. Resultará rentable en muchos aspectos».

25 años después, ante la inactividad del Consistorio en la restauración del fuerte, se decidió que el museo de la ciudad fuese ubicado finalmente en el Casco Antiguo bajo el nombre de 'Luis de Morales'. En abril de 2003 abrió sus puertas al público.

El fuerte de San Cristóbal fue construido en el siglo XVII, en el contexto de la Guerra de Restauración con Portugal, con el objetivo de defender la ciudad ante los posibles ataques del país vecino. El enclave constituyó uno de los primeros elementos que se erigieron del sistema abaluartado que protegería Badajoz.

Fue propiedad del Ministerio de Defensa hasta 1973, cuando se lo vendió al Ayuntamiento de Badajoz. A pesar del cambio de dueño, el estado del fuerte de San Cristóbal no mejoró. Ya en 1974 este periódico denunciaba el abandono completo en el que se hallaba: «Estar en manos del Ayuntamiento y no estar en manos de nadie parece ser lo mismo. El fuerte está sucio, sin ningún cuidado ni vigilancia».

Aunque fueron muchas las propuestas de rehabilitación del fuerte, en la práctica las medidas brillaron por su ausencia. De nada sirvió tampoco que estuviese declarado Monumento Nacional desde 1932 o que lo proclamasen Bien de Interés Cultural en 1985. Pasaron los años y el fuerte de San Cristóbal siguió en el mismo estado ruinoso que le caracterizaba.

Por fin, en 2011, la esperanza por recuperar la histórica fortaleza volvió a la ciudadanía pacense. El fuerte sería reformado por completo gracias a una ayuda europea que sufragaría gran parte de su coste. Este periódico tituló así la pretensión del Ayuntamiento: 'El fuerte de San Cristóbal acogerá un museo y un espacio hostelero'. Había pasado un tercio de siglo desde 1978 y parecía que nada había cambiado.

Su finalización estaba prevista para antes de que acabase 2012. A mediados de 2013, las obras aún continuaban. Además, el proyecto no estuvo exento de polémica: la Asociación Cívica promovió la firma de un manifiesto que se oponía por completo a las actuaciones previstas dentro de las instalaciones. Recibieron el apoyo de varios centenares de expertos, entre los que se encontraban historiadores, arqueólogos, arquitectos y catedráticas. Todos consideraban el diseño previsto por el Consistorio como «un atropello y un atentado» contra el monumento.

Finalmente, sus puertas fueron abiertas al público en enero de 2014. «Estamos ante una 'cara', la rehabilitación exterior; y una 'cruz', la alteración interior; que nos queda un sabor amargo de lo que debió ser la joya de la corona de las fortificaciones abaluartadas de Badajoz», escribió en este periódico Moisés Cayetano, doctor en Geografía e Historia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El fuerte de San Cristóbal podría ser rehabilitado como hostería y museo