Jorge Rey

Los agricultores tiran huevos y miel a la Subdelegación en Cáceres

Hay un fuerte dispositivo de seguridad de Policía Nacional y control del tráfico

Álvaro Rubio

Cáceres

Miércoles, 21 de febrero 2024, 13:43

Unos 200 agricultores han escenificado el rechazo a la competencia desleal de los países terceros tirando miel, huevos y judías a la fachada de la Subdelegación del Gobierno de Cáceres. Respecto a la miel, que también han tirado al suelo, se trata de productos adquiridos ... en supermercados y procedentes de otros países.

Publicidad

Los agricultores han tomado el centro de Cáceres con un centenar de camiones después de cortar cuatro accesos de la ciudad en una protesta del campo en las que están participando unos 600 trabajadores del sector primario y que ha organizado Asaja Extremadura y UPA-UCE.

La mayoría de ellos son apicultores, que han protagonizado la protesta con pancartas en las que se leía 'Sin polinización no hay alimentación'.

Los manifestantes han emprendido una marcha para llegar a la Subdelegación del Gobierno, en la avenida Virgen de la Montaña. El recorrido lo han comenzado a través de la Ronda Norte, para después subir por Hernán Cortés, Clara Campoamor, y Paseo de Cánovas hasta llegar por la avenida de Alemania hasta la rotonda de Renfe.

Ahí han dado la vuelta para entrar a la ciudad otra vez por la Cruz de los Caídos, bajar por el paseo de Cánovas hasta la plaza de Colón y subir por la avenida Virgen de la Montaña para finalizar en la Subdelegación.

Publicidad

En la Cruz de los Caídos se han unido a los camiones un centenar de agricultores a pie para caminar hasta la subdelegación del Gobierno portando una pancarta en la que se lee 'Pedro Sánchez arruina el campo extremeño.

La marcha ha provocado retenciones en las principales arterias de la ciudad, que han estado controladas por agentes de la Policía Local y la Policía Nacional, tal y como ha sucedido desde las diez y media de la mañana cuando se han iniciado los cortes en las rotondas.

Publicidad

La Policía Nacional, con un fuerte dispositivo de seguridad, en el centro de Cáceres. Armando Méndez

Por el momento, no ha habido altercados y es que los organizadores han alabado al alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, su permisividad para moverse libremente por la ciudad, a diferencia, dicen, de lo que ha hecho en otras protestas el primer edil de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, al que el presidente de Asaja Extremadura, Angél García Blanco, ha calificado de «cacique».

La protesta se ha iniciado en las entradas a la ciudad por la N-630 (rotonda del V Centenario) y por Malpartida de Cáceres (N-521, en la rotonda del Carrefour).

A la glorieta del V Centenario han acudido unos 200 agricultores, algunos de ellos llegados desde el norte de la provincia de Cáceres como Las Hurdes.

Publicidad

Seguidamente han cerrado otros dos accesos: la Ex-206 (rotonda Charca Musia), y la rotonda de la N-521 en el cruce con la CC-38 (antigua carretera de Casar de Cáceres).

Entre los cuatro cortes han participado unos 600 agricultores, según sus cálculos, y 103 vehículos entre camiones y tractores.

En un principio, los organizadores de la protesta habían recibido permiso de la Delegación del Gobierno para cortar más rotondas de la ciudad, pero finalmente han optado por bloquear solo cuatro. Entre ellas estaba previsto impedir el paso en la rotonda del Hospital Universitario, pero no lo han hecho, según explican los organizadores, para no molestar a la ciudadanía. En todo momento han dejado pasar a las ambulancias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad