![Air Nostrum, única compañía interesada en volar desde Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/19/avion-Rvil5x6xZxbK8MjZRFsD6RN-1200x840@Hoy.jpg)
![Air Nostrum, única compañía interesada en volar desde Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/19/avion-Rvil5x6xZxbK8MjZRFsD6RN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Air Nostrum tiene todas las papeletas para ganar el concurso aéreo y seguir operando las rutas Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona a partir del próximo 28 de octubre.
La aerolínea regional de Iberia es la única que se ha presentado a la licitación abierta por ... la Dirección General de Aviación Civil, del Ministerio de Transporte, para el servicio de transporte aéreo regular desde Extremadura sujeto a la Obligación de Servicio Público (OSP).
El contrato de prestación de servicios vigente, adjudicado en 2022, concluye el 27 de octubre. Su adjudicatario es Air Nostrum (en realidad, la unión temporal de empresas Air Nostrum y Mel Air, de su mismo grupo).
Desde 2018, desde que se instauró esa OSP con la que se garantizan los vuelos regulares a precios más asequibles, Air Nostrum es la adjudicataria del concurso.
El que se ha licitado para realizar los vuelos hasta 2026 cuenta con un presupuesto de 5,8 millones al año. Son 11,6 millones para los dos años de vigencia del nuevo contrato aéreo, una subida significativa respecto al concurso anterior, fijado en 4,4 millones anuales.
El plazo establecido para recibir ofertas de empresas interesadas en desarrollar la OSP extremeña concluyó el pasado lunes. Solo se ha presentado la UTE Air Nostrum-Mel Air, según ha podido conocer HOY.
El concurso lo saca Aviación Civil, del Ministerio de Transportes, pero quien paga es la Junta de Extremadura. Si todo marcha según lo previsto, Air Nostrum será la adjudicataria de los vuelos de nuevo a partir del próximo 28 de octubre.
El aumento del dinero público para hacer frente a los vuelos a Madrid y Barcelona se explica no solo por el incremento de los costes aéreos para las compañías desde 2022 sino también porque en el nuevo contrato habrá una frecuencia más de vuelo a Barcelona, pasando de los cuatro días a la semana a cinco.
El pliego de la Obligación de Servicio Pública especifica que se aumentan en 5.000 los billetes disponibles al año para la ruta a Barcelona, pasando de un total máximo de 20.000 a uno 25.000. Y habrá un viaje diario más a la capital catalana con regreso a Badajoz. En vez de cuatro a la semana serán cinco.
Noticia relacionada
Mientras se mantienen los asientos a la capital española. Seguirán siendo 54.000. No hay cambio respecto a las frecuencias de los vuelos a la capital del país. Son once frecuencias semanales (ida y vuelta), salvo en agosto.
Esto implica dos viajes ida y vuelta diarios de lunes a viernes. No los habrá los sábados. Los domingos, uno solo. En agosto, en vez de dos vuelos diarios, habrá uno entre Badajoz y Madrid.
Entre las novedades del nuevo concurso para los vuelos regulares desde Extremadura también está el cambio en los horarios en la ruta de Madrid.
El primer vuelo no será antes de las 9 horas desde suelo extremeño. Ahora mismo el Badajoz-Madrid sale a las 09.20 horas. Por tanto, el adelanto sería finalmente de 20 minutos.
Además, el de vuelta a Badajoz por la tarde también se retrasará aproximadamente entre quince y veinte minutos «para poder dar más tiempo a los usuarios que hayan cogido el vuelo por la mañana desde Badajoz a hacer sus gestiones», en la capital de España.
Ahora mismo, la salida del vuelo vespertino Madrid-Badajoz está fijada para las 17.50 horas desde el aeropuerto de Barajas. Con el cambio saldrá de la capital española pasadas las 18 horas.
En la ruta Badajoz-Barcelona, en principio, no se anuncian cambios horarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.