Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Equipo que estuvo realizando pruebasde PCR en Villarta de los Montes. HOY
«Este aislamiento nos devolverá la salud»

«Este aislamiento nos devolverá la salud»

Siete poblaciones de la región han regresado a la fase dos, en la que siguen seis municipios: Alcántara, Alía, La Barquilla, Llera, Valencia de las Torres y Villarta de los Montes

Jueves, 3 de septiembre 2020, 21:00

4.500 extremeños se encuentran en aislamiento social en la región. Son seis los núcleos de población que han abandonado la 'nueva normalidad' y han regresado a la fase dos del proceso de desconfinamiento que se vivió en todo el país durante las últimas semanas del estado de alarma.

En concreto, son los municipios de Llera, Valencia de las Torres y Villarta de los Montes, en Badajoz, y Alcántara y Alía, en Cáceres. A estas localidades hay que sumar la finca La Barquilla, que pertenece a Talayuela, también en la provincia de Cáceres. No han sido las únicas poblaciones en vivir esta situación en Extremadura, el pueblo pacense de La Morera, también pasó a aislamiento social el 8 de agosto, pero recuperó la normalidad a los 15 días. El criterio para decretar el cierre de una población es que la incidencia acumulada de la enfermedad en los últimos siete días esté muy por encima de la media del área de salud, según explican desde Sanidad. Igualmente, se valora la densidad demográfica de las localidades y se tiene en cuenta las circunstancias epidemiológicas de los positivos. «La solicitud parte de la autoridad sanitaria y debe concederla un juez», apostillan.

Con esta medida se pretende controlar la propagación de la enfermedad. «El principal factor de contagio ha sido la movilidad», reconoce Antonio Chaves, alcalde de Villarta de los Montes, municipio que volvió a fase dos el 8 de agosto. En principio hasta el 22 de agosto, pero se decidió ampliar al 5 de septiembre y ayer anunció José María Vergeles, consejero de Sanidad, que seguirá así una semana más. No volverá a la normalidad antes del 12 de este mes.

También se ha extendido, y por 15 días, el aislamiento social en La Barquilla. El elevado número de positivos para una población de 345 habitantes, ha sido el motivo principal para que la fase dos se extienda allí hasta el 19 de septiembre.

La mejor opción

En Villarta ya pensaban que esta era la mejor opción. «Tenemos todavía 47 casos activos, que son muchos para la pequeña población que somos», expone el alcalde de un pueblo con 437 censados, según el padrón de 2019. «El 8 o el 9 de septiembre se conocerán más resultados de PCR, ya veremos cómo estamos entonces», insiste Chaves, con tono resignado desde el otro lado del teléfono.

Porque, al igual que en el resto de municipios que están en aislamiento social, a Villarta no se puede ir. Solo está permitido entrar y salir por motivos laborales y sanitarios. Así como para regresar a la residencia habitual. «Multiplicamos la población en verano», reconoce este alcalde. Muchos de los veraneantes, siempre con una PCR negativa, han podido abandonar la localidad. Aunque no todos. «Catorce o quince personas de fuera han tenido que pasar la cuarentena aquí», indica Chaves.

Lo mismo ha sucedido en Alía, de algo más de 800 habitantes. «En agosto habremos tenido 1.500 personas», segúnCristina Ramírez, la alcaldesa. «Ahora ya se han ido casi todos», aporta.

En teoría, esta localidad cacereña volverá a la normalidad el 10 de septiembre. Dependerá de los resultados de las pruebas que se hacen diariamente. En sus calles se nota la preocupación ante la enfermedad. «La gente sale poco, todos tenemos algo de miedo», reconoce Ramírez.

La movilidad interior sí está permitida en estos pueblos, pero hay restricciones de aforo en los comercios y locales de hostelería. En los que están abiertos, porque en algunas poblaciones es difícil encontrar un bar en el que tomar algo. «Algunos bares han cerrado por voluntad propia», señala la alcaldesa de Alía.

En Valencia de las Torres todos están cerrados. Algunos por precaución, otros porque han tenido algún contagio. Este pueblo, con algo menos de 600 habitantes, comenzó su aislamiento hace una semana, pero los contagios han seguido creciendo. «Sales a la calle y no ves a nadie, hay muchos positivos y la gente prefiere estar en casa», comenta un vecino. Incluso la panadería ha dejado de trabajar y hay comercios que reparten a domicilio para que los vecinos no tengan que salir de casa.

Imagen -

Tampoco hay bares abiertos en Llera, la última población para la que se ha decretado aislamiento social. En concreto, el pasado miércoles. «Les pedí que cerraran, por precaución», comenta Ana Torres, alcaldesa de este pueblo, que tiene 836 habitantes censados. De momento, aunque ha pasado poco tiempo, ella ve a sus vecinos tranquilos y concienciados con la medida. «Este retroceso es el que nos devolverá la salud», anima Torres a sus conciudadanos.

Calles desiertas

Las calles de Alcántara también se han visto más desiertas que de costumbre hasta el pasado martes. A partir de ese día, según se fueron conociendo los resultados de las PCR, volvió el movimiento a pueblo. «Quienes han dado negativo en las pruebas han hecho vida normal, pero mucha gente ha tenido que hacer cuarentena», afirman desde el Ayuntamiento.

Tras quince días de aislamiento, Alcántara, que tiene cerca de 1.500 empadronados, dejará atrás la fase dos mañana. El tiempo que han pasado los vecinos en casa ha afectado a los negocios, al igual que el regreso a sus localidades de origen de los visitantes, muchos de ellos habituales del mes de agosto. No es el único lugar en el que la hostelería y el comercio han sufrido pérdidas importantes. «Esto ha sido muy malo para los negocios locales, que en verano, en algunos casos, logran el sustento para todo el año», según el alcalde de Villarta de los Montes.

4.484

personas censadas tienen los seis municipios extremeños que siguen en aislamiento social; es decir, a los que solo se puede entrar o salir por motivos sanitarios o laborales, aunque sí está permitida la movilidad interior

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Este aislamiento nos devolverá la salud»