Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
La UME se ha desplegado en Requena, Utiel, Xirivella y Alaquàs, el municipio al que emigraron decenas de extremeño.

Ver 11 fotos

La UME se ha desplegado en Requena, Utiel, Xirivella y Alaquàs, el municipio al que emigraron decenas de extremeño. EP

Alaquàs, la 'colonia' de extremeños en Valencia golpeada por la DANA

El municipio está hermanado con Jerez de los Caballeros, la localidad pacense desde la que emigraron al Levante decenas de nacidos en esta región

Álvaro Rubio

Cáceres

Miércoles, 30 de octubre 2024

Si hay una localidad en Extremadura que está especialmente afectada por el desastre que ha dejado la DANA en la Comunidad Valencia esa es Jerez de los Caballeros. Decenas de nacidos en ese municipio pacense emigraron en los años sesenta al Levante y, en especial, a Alaquàs, una población que está viviendo la tragedia del temporal.

Pertenece al área metropolitana de Valencia y cuenta con casi 30.000 habitantes que desde este martes asisten con impotencia a los destrozos que está dejando la DANA. Muchos de ellos son extremeños, ya mayores, que un día hicieron las maletas en busca de trabajo para tener un futuro más esperanzador.

La mayoría empezaron a trabajar en la industria y la construcción y allí echaron raíces. A su localidad natal suelen volver sobre todo en verano y dejan claro que estos dos municipios están hermanados. De hecho, en Jerez de los Caballeros hay una calle con el nombre de Alaquàs y, del mismo modo, en ese municipio de la comarca de la Huerta Sur de Valencia, inauguraron una vía en 2010 con el nombre de la localidad pacense.

«Es devastador ver las terribles consecuencias de las inundaciones que han afectado a tantas familias, incluso a vidas. Desde Jerez de los Caballeros nuestro pensamiento está con todos los afectados, en especial con la zona de Alaquàs, donde hay tantas familias de nuestra ciudad que tuvieron que emigrar», ha expresado el alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo.

Asegura que ha hablado con algunos de sus paisanos en la Comunidad Valenciana y están bien. «Según lo que yo he podido saber no hay desaparecidos ni fallecidos entre los extremeños que tenemos conocimiento que viven allí», apunta Gordillo. «He hablado con varios y están bien», afirma.

Dice que muchos de los hijos y nietos de los vecinos que emigraron a ese municipio valenciano regresan cada año a Extremadura. «Aquí tienen su casa. Es una pequeña colonia de extremeños en Valencia», indica el alcalde de Jerez de los Caballeros antes de mostrar su solidaridad.

Uno de los extremeños que vive en Alaquàs es Rafael González, que estuvo al frente del Centro Cultural Extremeño en este municipio. «Está todo inundado y cortado. Tengo 75 años y en mi vida he visto algo así. Aire, granizo y agua sin parar. Es un desastre», relata.

Precisamente Alaquàs es uno de los municipios en los que el personal del tercer batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplegado, junto a las localidades de Utiel y Requena, en el interior de la provincia de Valencia, y Xirivella, en el área metropolitana. Allí desde el martes llevan realizando labores de rescate y evacuación de personas atrapadas por las inundaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alaquàs, la 'colonia' de extremeños en Valencia golpeada por la DANA