R. H.
Lunes, 10 de abril 2023, 20:48
El extremeño Alberto Casero ha pedido al Tribunal Supremo que envíe de vuelta su causa al juzgado de Trujillo, un procedimiento abierto por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en relación a cinco contratos que firmó cuando era alcalde de la ... localidad cacereña entre 2017 y 2018 sin sujetarse a los procedimientos administrativos legalmente establecidos.
Publicidad
«Al haber perdido su condición de aforado, remita la causa al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Trujillo para que continúe su tramitación», ha señalado la defensa del exdiputado en un escrito remitido al alto tribunal al que ha tenido acceso Europa Press.
El agobado ha argumentado que tras la renuncia de Casero al escaño, y sin auto de apertura de juicio oral, que todavía no se ha dictado, la causa debe ser devuelta al juzgado de origen.
El Supremo abrió la causa contra el exdiputado en marzo de 2022, tras recibir una exposición razonada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Trujillo, que había abierto diligencias previas en virtud de una denuncia de la Fiscalía relativa a determinados contratos, acuerdos o convenios concertados en 2017 y 2018. Dicho Juzgado elevó el asunto al alto tribunal al considerar que carecía de competencias para investigar a un aforado.
«Estoy muy tranquilo respecto a esos hechos, súper tranquilo», declaró a HOY Alberto Casero tras conocer la apertura de la causa. «Estoy convencido de que las acusaciones quedarán en nada, pero ahora está en manos de la justicia y son los jueces los que tienen que decidir», agregó el diputado cacereño.
Publicidad
Desde que el Supremo asumió el caso, Casero acudió a declarar enuna ocasión ante el magistrado instructor Andrés Palomo. Según las fuentes jurídicas consultadas por esta agencia de noticias, el entonces diputado aseguró que, aunque pudo haber problemas administrativos en dichos acuerdos y contratos, no ha habido prevaricación alguna por su parte. El dirigente llegó a presentar luego un escrito para pedir el archivo de la causa al no ver indicios de delito.
El magistrado dio por finalizada la instrucción del procedimiento el 3 de marzo después que la Sala de Apelación del Supremo estimara un recurso de Casero contra su decisión de denegar la petición de nulidad, archivo y sobreseimiento de la causa. Se estimó que el plazo de la investigación había concluido y que todo lo investigado desde entonces era nulo y que no debía tenerse en cuenta a la hora de decidir si archivaba o continuaba la causa contra el entonces dirigente 'popular'. Ante este escenario, el juez propuso juzgar a Casero. Pocos días después, el entonces diputado renunció a su acta en el Congreso.
Publicidad
Por su parte, la Fiscalía también remitió un escrito ante el Tribunal Supremo tras la decisión del juez de llevara juicio a Casero y tras la renuncia del diputado. «Se ha publicado a través de diferentes medios de comunicación que el Sr. Casero habría renunciado a su acta de diputado al Congreso. Tal hecho, conllevaría la pérdida de su condición de aforado ante esta Sala Segunda y en consecuencia la perdida de competencia de la misma», ha señalado la fiscal Ángeles Montes Álvaro en un escrito.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.