

Secciones
Servicios
Destacamos
María Sáinz Martín (Alburquerque 1953) tomaba, el pasado martes, el acta de diputada en el Congreso de los Diputados para formar parte del grupo socialista ... tras ocupar el número 18 en la lista por Madrid en la candidatura que Pedro Sanchez encabezaba en las últimas elecciones generales. Sustituye a Hana Jalloul Muro, elegida eurodiputada en las comicios europeos celebrados el pasado 9 de junio.
María Sáinz es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, pionera en Educación para la Salud desde la Medicina Preventiva en España, fundadora y presidenta de la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS), ostentando el cargo de jefa del servicio de Educación para la Salud en el Ministerio de Sanidad y Consumo desde 1988 hasta 1992. Como mujer feminista y política ha formado parte de la Comisión ejecutiva del PSOE de Madrid, y pertenece a diferentes asociaciones de marcado contenido social, participando y colaborando activamente como socia y en tareas ejecutivas.
La educación para la salud ha sido un campo en el que ha desarrollado parte de su etapa profesional activa, bien en el ejercicio de la medicina o en la docencia, y en su etapa de jubilada sigue inmersa en la divulgación de normas, comportamientos y actitudes saludables que inciden en el bienestar de la población, dando conferencias o realizando encuentros con profesionales de la salud en diferentes puntos del estado español. Ha ejercido la medicina en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, donde fue creadora y responsable de la Unidad de Educación para la Salud del Servicio de Medicina Preventiva.
Profesora asociada de la Facultad de Medicina en la Complutense, son incontables los reconocimientos y premios que ha obtenido en su trayectoria, entre otros el Premio a la Mujer Europea del Año 2016. María Sáinz ha desarrollado su actividad profesional y vital con el sello del compromiso social en todos sus campos, ya sea en el sanitario, en el docente, como divulgadora de la educación en la salud, la política, el feminismo, el asociacionismo o la escritura. En calidad de investigadora, ha sido directora y coordinadora en numerosos programas, mientras que su obra literaria abarca desde el campo de la salud a la poesía. Recientemente fue presentada una de sus obras en el Instituto Cervantes.
Un bagaje del que hace gala con orgullo, también como mujer y alburquerqueña, la menor de nueve hermanos que crecían en la calle «Calzá», a la sombra de su padre, el conocido y apreciado entre los vecinos médico forense, Francisco Sáinz Roldán. Tras la toma de posesión, Sáinz manifestó a HOY: «Creo que mi pueblo estará orgulloso de tener una diputada nacional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.