Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Jueves, 9 de marzo 2023, 12:42
Grandes cantidades de aceite de oliva virgen han sido inmovilizadas en Extremadura tras una alerta alimentaria. El producto había sido distribuido desde Andalucía a diferentes establecimientos comerciales, almacenes, mercadillos e incluso gasolineras. La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha ... intervenido tras la denuncia de dos consumidores que habían adquirido aceite en distintos municipios de la provincia de Badajoz. El producto bajo sospecha tiene características organolépticas alteradas de sabor, olor, color y consistencia.
Los veterinarios y farmacéuticos del SES se han personado de manera inmediata en los establecimientos minoristas donde se adquirieron, comprobando importantes deficiencias en el etiquetado y trazabilidad del producto, informa la Junta de Extremadura.
Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 e Imperio Andaluz
Las autoridaes extremeñas recibieron el aviso de alerta alimentaria desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), a instancias de las autoridades sanitarias de Andalucía. En dicha alerta se especifica que varias empresas sin número de registro sanitario y, por tanto, fuera de control oficial, «están envasando aceite de oliva y distribuyéndolo en Extremadura».
Noticia Relacionada
Ángela Murillo
La Dirección General de Salud Pública ha procedido a informar inmediatamente a todas las Áreas de Salud de Extremadura sobre esta alerta alimentaria, haciéndola extensible a cualquier aceite mal etiquetado procedente de las empresas andaluzas, para que se proceda a la inmovilización cautelar.
Entre las marcas de aceite de oliva intervenidas hasta el momento, se encuentran Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 e Imperio Andaluz.
Hasta el día de hoy hay grandes cantidades de aceite inmovilizadas en las ocho Áreas de Salud procedentes de diferentes establecimientos, almacenes distribuidores, mercadillos, gasolineras, etc., pendientes de resultados analíticos.
Salud Pública informa a la población que todo aquel que haya adquirido aceite de las marcas anteriormente reflejadas, se abstenga de consumirla y se ponga en contacto con los servicios farmacéuticos y/o veterinarios de su centro de salud, para que le informe sobre la evolución de la alerta y actuaciones a llevar a cabo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.