Jesús Gómez
Miércoles, 21 de agosto 2024, 09:25
Las Vegas del Guadiana y Tajo y Alagón se vuelven a teñir de naranja ante un nuevo episodio de calor con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados en algunos puntos de estas regiones. Así podría ser en la ciudad de Badajoz, en Montijo y Mérida.
Publicidad
A un nivel de alerta por debajo (amarilla) se encuentran Barros y Serena, la Siberia, Villuercas y Montánchez, la meseta cacereña y el norte de Cáceres, con valores que se encuentran entre los 38 y 39 grados.
El sur de Extremadura no tiene activa ninguna alerta, ya que las máximas podrían alcanzar valores máximos de no más de 37 grados en localidades como Villanueva del Fresno, Barcarrota, Jerez de los Caballeros, Zafra y Campillo de Llerena, según previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A partir de este jueves las temperaturas serán más llevaderas, con máximas que no superarán los 36 grados en la mayoría de la comunidad autónoma. Los valores más altos para este jueves los registrarán, según la Aemet, ciudades como Mérida, Plasencia o Navalmoral de la Mata, con 38 grados. Así, no se han activado alertas en la región tras días con alertas amarillas y naranjas.
Además, el descenso del mercurio en las noches hará que las sean más frescas y llevaderas que las que se han vivido en la región durante el verano, a excepción de algunas aisladas. Las mínimas se quedarán por debajo de los 20 grados en el oeste extremeño, mientras que rondarán los 20-22 en el norte de Cáceres y en todo el este de Extremadura.
Publicidad
En la madrugada de este miércoles, Cañaveral a las 7.00 registraba 26,8 grados, Plasencia 24,9 y Serradilla 24,4, es decir, han vivido una noche tórrida. Más de 30 localidades de todo el territorio extremeño han sobrepasado esta noche los 20 grados, lo que se considera una noche tropical.
Cabe destacar que el municipio de Serradilla a las doce de la noche registraba 31,7 grados, seguido de Cañaveral y Plasencia, ambas con 30,9.
Calor y noche
Noche tropical: En climatología, las llamadas «noches tropicales» son aquellas en las que la temperatura mínima no desciende de 20 ºC. Se trata de un fenómeno que para las ciudades ribereñas del Mediterráneo dice poco, ya que, según advierte Aemet, en las últimas décadas la mayoría de las noches de los meses de verano cumplen este requisito.
Noche tórrida: Tal y como ha destacado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, el siguiente umbral de noches adversas utilizado sería el de noches ecuatoriales o tórridas, que son aquellas en las que las temperaturas mínimas no bajan de 24 o 25 ºC. En estos casos, en zonas litorales suele registrarse además una fuerte sensación de bochorno debido a la elevada humedad.
Noche infernal: El último término que irrumpe con fuerza -aunque aún no esté incluido en el diccionario meteorológico- hace referencia a las noches de calor extremo en las que el mercurio no baja de 30° C de mínima: son las temidas noches infernales. Según el portavoz de Aemet, cada vez hablaremos más de ellas: «de momento no hay muchas, pero ya tenemos algunas noches infernales».
Con el final de agosto a la vuelta de la esquina, lo natural es que los valores nocturnos tiendan a la baja, como veremos reflejado en los mapas de los próximos días.
Publicidad
En el país, un total de 15 provincias estarán este miércoles en aviso por calor, viento, lluvias y tormentas, según la predicción de la Aemet.
En concreto, los avisos por calor estarán en Badajoz y Cáceres (Extremadura); Córdoba y Jaén (Andalucía); Ávila (Castilla y León); Toledo (Castilla-La Mancha); Metropolitana y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); y Gran Canaria (Canarias).
Los avisos por lluvia se registrarán en Teruel (Aragón); y en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha). Además, habrá avisos por tormenta en Córdoba, Granada y Jaén (Andalucía). Por otro lado, se activarán avisos por viento en Mallorca y Menorca (Baleares).
Publicidad
Se prevé tiempo estable en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o despejados. Por zonas, en el norte de Galicia y el área cantábrica se esperan intervalos nubosos con precipitaciones débiles ocasionales que tenderán a menos a lo largo del día. Asimismo, se darán intervalos de nubes bajas matinales en áreas aledañas al sur, así como en Valencia, Estrecho, Alborán, con probables bancos de niebla matinales y, en el este de Cataluña, sin descartar chubascos aislados.
Por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en Castilla-La Mancha, Extremadura y las provincias colindantes, así como en Andalucía interior y este de Cataluña, con posibles chubascos y tormentas ocasionales, más probables e intensos en el interior este y sudeste. Se esperan intervalos de nubes medias y altas en Canarias que terminarán de recorrer el oeste del archipiélago de este a oeste, sin descartar algún chubasco.
Publicidad
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en el noroeste y el Estrecho, con descensos en Andalucía e interior sudeste. Así, se espera que amplias zonas de la vertiente atlántica sur, del sur de Galicia y de Canarias superen los 35ºC. Mientras, las mínimas subirán en el tercio nordeste y se mantendrán sin grandes cambios en el resto. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Badajoz con 40ºC; Cáceres con 39ºC; y Córdoba con 38ºC.
Soplarán vientos de componente norte en la mitad norte peninsular y en Baleares, con intervalos de fuerte en Ampurdán y litorales atlánticos gallegos. En el resto del área mediterránea, soplarán vientos del este, mientras que en el resto de la Península predominará la componente oeste. Paralelamente, en Canarias soplará un alisio moderado.
Noticia Patrocinada
Desde el 112 Extremadura se recomienda a las alcaldías de los municipios afectados que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a los servicios de la Policía Local.
A la ciudadanía se le aconseja evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, sin esperar a tener sed; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.
Publicidad
Asimismo, reducir la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados; usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros; sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
En las casas, utilizar las habitaciones más frescas; bajar las persianas, cerrar ventanas por el día y abrirlas por la noche para ventilar; mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas de conservación.
Publicidad
Es necesario prestar especial atención a los menores de edad y a las personas mayores, vigilando su grado de hidratación.
En caso de emergencia, se recomienda contactar telefónicamente con el Centro de Urgencias y Emergencias a través del 112.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.