Secciones
Servicios
Destacamos
Tous, Ferrovial, Inditex, Grefusa o Pikolín son empresas muy diferentes pero que tienen mucho en común: todas son familiares, aunque algunas sean ya verdaderos gigantes económicos. Esas marcas y otras muchas participan en el XXV Congreso de la Empresa Familiar que se celebra hasta el ... martes en Cáceres y donde se tocan muchos temas, tanto en el escenario, dentro de las ponencias, como fuera.
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex y Francisco Riberas, de Gestamp, un grupo internacional dedicado al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para automóviles, han centrado las intervenciones de esta tarde. Este último ha lanzando un mensaje esperanzador para el sector del automóvil en tiempos que se avecinan complejos. «El sector del automóvil no va a ser el peor», ha señalado. También ha aludido a la electrificación, que hará que en 2040 un 70% de los automóviles sean eléctricos. Sobre internacionalización ha hablado Rafael del Pino, detallando los proyectos que se llevan a cabo en todo el mundo. La empresa surgió en 1952. De la figura de Amancio Ortega ha dado cuenta el consejero delegado de Inditex, como «fuente de inspiración». La firma gallega, que mantiene su estructura familiar pese a su salida a bolsa, cuenta con siete cadenas, 6.000 establecimientos y 165.000 empleados.
Rosa Tous
óscar garcía meceiras
Inditex
Otro de los participantes en esta cita es Alfonso Solans, presidente de la empresa colchonera Pikolín, que acude a esta cita como una forma de mantener el contacto con empresarios. Para él «Extremadura es un territorio que va a producir emigrantes en lugar de inmigrantes, la gente tiene que volver, es otro de los retos que tiene Aragón, que es una zona muy extensa como esta y estamos luchando para convertirlo en un territorio ideal como es Extremadura». El secreto para que una empresa familiar dure es que «lo haga bien, que haga dinero y que impregnes a los hijos de esa droga que es la empresa y que se formen para que decidan por voluntad propia tomar el testigo del padre y entrar a dirigir la empresa». Solans recuerda que su padre empezó «con una mano delante y otra mano detrás, con un crédito de 50.000 pesetas al banco de Vizcaya, empezó trabajando mucho y rodeándose de buenos trabajadores y metiéndome a mí la droga de la empresa familiar».
La superación de la pandemia ha sido uno de los temas inevitables en corrillos y en las propias ponencias de esta cita. Rosa Tous, vicepresidenta de la empresa de joyería Tous considera que, a pesar de las dificultades que supuso, también brindó la oportunidad «de estar más cerca de nuestros clientes a través de la página web, no solamente en España sino en el mundo entero, contaban con nuestra marca y en ese sentido fuimos muy afortunados». El 95 de las empresas familiares no pasan a una segunda generación. «Es un dato preocupante, pero nosotros somos tercera generación, Tous lo empieza mi abuelo, lo siguen mis padres y el año de la pandemia cumplimos 100 años, el reto está entre mis hermanos y yo y las siguientes generaciones, estamos trabajando para que pueda ser factible, razonable y exitoso». Tous cuenta con tienda tanto en Cáceres como en Badajoz. «Las mujeres en el mundo entero cuando queremos sentirnos bien nos ponemos un buen zapato, una buena chaqueta y una buena joya, en todas partes, estamos muy satisfechas de las clientas de esta zona».
Rosa Tous considera que las cúpulas empresariales continúan estando acaparadas por hombres. «El trabajo de la mujer es progresivo y lo vamos a ir viendo a lo largo de los años, cada vez va a haber más mujeres en todas partes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.