

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 31 de octubre 2023, 19:39
Las tres localidades extremeñas con mayor renta media por habitante en 2021 están en la provincia de Cáceres. Se trata de Almaraz, con casi 15. ... 000 euros (14.834 euros), seguida por Romangordo y Toril, con 14.124 y 14.065, respectivamene. Este último municipio tiene censados unos 150 habitantes.
Por encima de 13.00 euros se sitúan Descargamaría (13.570), Belvís de Monroy (13.333), Cáceres (13.314), Casas de Miravete (13.146) e Higuera de Albalat (13.041); y, con más de 12.000 euros, encontramos Carrascalejo (12.721), Casares de las Hurdes (12.393), Alcántara (12.386) y Badajoz (12.350).
En el lado contrario se sitúan, por su nivel de rentas, Palomas (7.497 euros), Villanueva del Fresno (7.694 euros), Huélaga (7.791 euros). Según datos difundidos este martes por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) son los tren municipios extremeños con menor renta media por habitante.
La renta neta anual media por habitante en Extremadura en 2021 fue de 10.801 euros, un 17,6% más que en 2017 (9.182 euros). Por provincias, en Badajoz alcanzó los 10.549 euros y en Cáceres los 11.238 euros.
Hubo 84 municipios que han alcanzado rentas netas medias por persona superiores al valor de Extremadura; 10 en la provincia pacense y 74 en la provincia de Cáceres. El 58,3% de estos municipios son de menos de 500 habitantes y tan sólo el 9,5% de los mismos son de más de 5.000 habitantes.
Observando la población, hay un total de 464.733 personas que han superado el valor autonómico de la renta neta media por persona. De las cuales 418.501 residen en municipios de más 5.000 habitantes y 11.787 en municipios de menos de 500 habitantes.
En el año 2021, el 70,5% de los municipios de Extremadura alcanzan una renta neta media dentro del intervalo de 8.641 euros a 10.801 euros donde residen el 51,2% de la población. Mientras que el 2,1% de los municipios superan una renta de 12.961 euros, donde residen el 9,3% de la población.
Por áreas urbanas, la avenida de España, en Cáceres, y la avenida de Santa Marina, en Badajoz, son las zonas más ricas de Extremadura. Las dos capitales copan la relación de barrios con las rentas por habitante más altas de Extremadura, pero también albergan los dos con peores datos de sus provincias: Padre Tacoronte y Aldea Moret.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el estudio denominado Atlas de distribución de renta de los hogares relativo al año 2021. Esta publicación proporciona información sobre ingresos por persona y hogar, para lo que emplea datos de la Agencia Tributaria que adscribe al lugar donde reside el perceptor de rentas. La gran diferencia respecto a otros informes es que llega hasta el detalle de las secciones censales, que se corresponden con vecindarios en los que se agrupan los votantes en unas elecciones.
La sección censal con la renta media por persona más alta de la región está comprendida por la avenida de España (números impares), Virgen de la Montaña, Ronda del Carmen y calle León Leal, en el centro de Cáceres. Con 21.008 euros, es la única de la región que pasa de 20.000 junto con la que ocupa la segunda posición. Se trata de la zona delimitada por las avenidas de Santa Marina (impares) y de Villanueva (pares) y las calles Díaz Brito, Adelardo Covarsí y Fernando Castán. La media es de 20.140 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.