![Almendralejo y Navalmoral, los «puntos calientes» en la llegada de mujeres por trata a la región](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201903/19/media/cortadas/trata-k5HB-U70957378487ZpF-624x385@Hoy.jpg)
![Almendralejo y Navalmoral, los «puntos calientes» en la llegada de mujeres por trata a la región](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201903/19/media/cortadas/trata-k5HB-U70957378487ZpF-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFe
Martes, 19 de marzo 2019, 18:03
Almendralejo y Navalmoral de la Mata son «puntos calientes» en la trata de mujeres que llegan a Extremadura compradas por las mafias para ser destinadas a la prostitución, ha afirmado este martes la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Elisa Barrientos.
«Son puntos calientes, sobre todo Almendralejo, al estar en la A-66, en una zona de tránsito» en la que, al igual que en otros municipios grandes, «se están cerrando clubes y se están abriendo pisos», ha afirmado.
Esta realidad hace que combatir la trata de mujeres con fines de explotación sexual sea «cada día cada vez más complicado», pues los pisos son espacios privados «en los que es más difícil el acceso para cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado», ha añadido.
Barrientos ha hecho estas declaraciones durante la clausura del seminario 'Mujer tenías que ser' del instituto de enseñanza secundaria Carolina Coronado de Almendralejo, que en los últimos meses ha tratado el tema de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Para combatirlo, la directora del IMEX ha propuesto la información y la educación de los jóvenes y del resto de la sociedad para que no se demande prostitución.
«Fundamentalmente los mensajes van en el no consumo de la prostitución», ha aseverado en relación a los planes aprobados por el IMEX sobre esta materia.
Respecto al seminario clausurado este martes, la directora general ha afirmado que «es el modelo hacia el que deberíamos avanzar para la prevención, erradicación e intervención de la violencia hacia las mujeres«.
En su opinión, «no es suficiente con una horita o una jornada», sino que es necesario tratar el tema de una forma más amplia en los centros educativos, como ha ocurrido en el instituto Carolina Coronado, donde se han desarrollado nueve ponencias.
En este sentido, el educador social Valentín Iglesias ha apuntado que vieron la importancia de tratar el tema de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual «como medida de prevención», de ahí que se propusiera este seminario, que cuenta con financiación del Centro de Profesores y Recursos de Almendralejo y de la Unión Europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.