La mascarilla en el transporte escolar para mayores de seis años es la única restricción covid a la que tendrán que enfrentarse los estudiantes extremeños ... mayores de seis años. La vuelta a las aulas, que arranca el próximo lunes 12 de septiembre, será similar a la que se interrumpió el 13 de marzo de 2020, cuando se anunció el final de las clases presenciales por el coronavirus. Tal y como precisa la Consejería de Educación el curso 2022-23 «se ha planificado con total normalidad», a diferencia de los dos anteriores. La comunidad educativa tendrá que desaprender costumbres que ya se habían naturalizado. Los centros escolares comenzaron a liberarse de las restricciones en abril del año pasado, cuando se aprobó el fin de las mascarillas y la vuelta a los recreos compartidos.
Publicidad
Uno de los cambios más notables para el día a día de los centros escolares es la supresión de los desdobles en las aulas, una medida que se puso en marcha en Infantil y a partir de cuarto de primaria. Para afrontar la necesidad extra de docentes y poder llevar a cabo esos desdobles se llevaron a cabo 1.300 contrataciones de manera extraordinaria. Durante dos cursos escolares la ratio disminuyó en las aulas para mantener la distancia interpersonal entre los alumnos. Los desdobles obligaron a varios centros, como los cacereños Norba Caesarina y el Hernández Pacheco, a tener que trasladar a varios grupos de Bachillerato a las tardes durante el curso 2020-21.
Otra de las medidas que se pusieron en marcha para evitar la transmisión de la covid fue la obligatoriedad de mantener las ventanas abiertas para garantizar la ventilación en las aulas, lo que hizo que durante dos inviernos alumnos y profesores tuvieran que ir abrigados a clase.
Los centros escolares también tuvieron que dedicar una inversión considerable de sus presupuestos a adquirir gel hidroalcohólico o material de desinfección. Asimismo se ampliaron los turnos de limpieza (financiados por los Ayuntamientos) de inodoros y zonas comunes.
Publicidad
El fin de las restricciones en el ámbito escolar también concede un alivio a la relación entre padres y docentes. Vuelven las reuniones presenciales, las tutorías cara y cara y también las jornadas de puertas abiertas sin necesidad de visitas virtuales. En mayor o menor medida, y dependiendo de cada colegio o instituto y de cada docente, esta vuelta a la normalidad ya se había ido poniendo en marcha a lo largo del pasado curso.
Los comedores escolares también recuperarán su normalidad con la supresión de los grupos burbuja, lo que permitirá ampliar su capacidad o reducir los turnos, ya que más niños podrán comer de forma simultánea.
Publicidad
Con alivio y sensación de liberación ven los docentes este nuevo curso que está a punto de empezar. «Por fin podrá volver a ser como antes de la pandemia», señalaba ayer Elvira Bravo, directora del colegio concertado Giner de los Ríos de Cáceres.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.