Borrar
La entrega de premios ha tenido lugar este jueves en Miajadas:: HOY

63 alumnos extremeños reciben los Premios Extraordinarios de Educación

La Junta ha entregado los reconocimientos a alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP en un acto celebrado en Miajadas

e.p.

Jueves, 27 de diciembre 2018

Un total de 63 alumnos extremeños de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior han recibido este jueves en Miajadas (Cáceres) los Premios Extraordinarios de Educación que otorga la Consejería de Educación y Empleo de la Junta.

De los galardonados, 41 han obtenido premios, ocho han recibido accésit y catorce han recogido menciones honoríficas y con los mismos la consejería reconoce los méritos basados en el esfuerzo y el trabajo del alumnado de los centros educativos sostenidos con fondos públicos.

Estos Premios Extraordinarios de Educación han sido entregados este jueves en Miajadas, en un acto en el que ha participado el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara; la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco; el vicepresidente de la Asamblea, José Andrés Mendo, y la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, entre otras autoridades.

Durante su intervención en este acto, Fernández Vara ha destacado la «importancia» del aprendizaje a lo largo de toda la vida en una sociedad como la actual en la que «los cambios se suceden de manera continua».

Además, el regidor extremeño ha valorado la labor de los alumnos que han sido galardonados y ha subrayado que la «excelencia» de su trabajo no es un hecho aislado, sino la «consecuencia» de los pasos que han dado. Las personas, según Vara, son la «consecuencia de tres factores», que son las enseñanzas de los padres, las de los maestros y las «experiencias vitales» que se adquieren a lo largo de la vida.

Alumnos premiados

EDUCACIÓN PRIMARIA: Isabel Abellán León, alumna del CEIP 'Muñoz Torrero' de Cabeza del Buey; Marcos Doncel Pérez, del colegio 'San José de Calasanz' de Badajoz; Diana García Fidalgo, del CEIP 'Moctezuma' de Cáceres; Candela García López, del Hernán Cortés' de Medellín; Juan Pablo Hereda Muñoz, del CRA 'Lacipea' de Villar de Rena; Pablo José Moreno Espino, del Colegio 'Ruta de la Plata' de Almendralejo; Manuel Murillo Castilla y Natalia Paredes Sánchez, ambos del CEIP 'Calderón de la Barca' de Zalamea de la Serena; Sonia Pérez Higueras, del Colegio 'Santa Cecilia' de Cáceres, y Carlos Ramajo García, del CEIP 'Virgen de la Vega' de Moraleja.

EDUCACIÓN SECUNDARIA: Lucía del Carmen Carabias Cabezas, del IES 'Norba Caesarina' de Cáceres; Carlos Carvajal Tejeda y Alonso Montero Amaya, ambos del IES 'Rodríguez Moñino' de Badajoz; y Marcos González Cruz, del IES 'Pedro de Valdivia' de Villanueva de la Serena. También han recibido premios Alba Molina Sardina, del IES 'Zurbarán' de Badajoz, y Vicente Valero Sánchez, del Colegio 'Sagrada Familia', de Badajoz; y, finalmente, con un accésit, la alumna Paula Pacheco Alburquerque, del IES 'Santa Eulalia' de Mérida; y Antonio Sanz Fernández, del IES de Castuera.

BACHILLERATO: Pablo Regalado García, del IES 'San Fernando' de Badajoz; Pascual Horrillo Tamayo, del IES 'Pedro de Valdivia' de Villanueva de la Serena; Ángela Ramírez Barco, del IES 'Norba Caesarina' de Cáceres, y Beatriz Rodríguez Vacas, del IES 'Universidad Laboral' de Cáceres; María Sánchez Durán, del IES 'Profesor Hernández Pacheco' de Cáceres; Lucía Mendiola Romero, del IES 'Rodríguez Moñino' de Badajoz; Eduardo Naharro Gil, del IES 'Al-Qázeres' de Cáceres, y Laura Ventura San Pedro, del IES 'Norba Caesarina' de Cáceres.

FORMACIÓN PROFESIONAL: Tomás González Vinagre, del IES 'Zurbarán' de Badajoz; Ruth Sanchidrian Martín, del IES 'Miguel Durán' de Azuaga; Javier Valiente Beltrán, del IES 'Albarregas' de Mérida; Fermín Martín Urbano, del IES 'Universidad Laboral' de Cáceres; Guillermo Valentín Vázquez González, IES 'Mélendez Valdés' de Villafranca de los Barros, y Alexandre Plata Novillo, del IES 'Javier García Téllez' de Cáceres. También han recibido sus galardones Santiago José Vázquez Muñoz, del IES 'Universidad Laboral' de Cáceres; Antonio Calderón López, del IES 'San José' de Badajoz; Laura Bejarano González, del IES 'Rodríguez Moñino' de Badajoz; Raquel Moralejo Oliveros, del IES 'Pérez Comendador' de Plasencia; Luis Fernando Romero Sánchez, del IES 'Valle del Jerte' de Plasencia, y Roberto González Galván, del IES 'Sáenz de Buruaga' de Mérida. Asimismo, han sido reconocidos Javier Miguel de la Torre, del IES 'Virgen de Guadalupe' de Cáceres; Ángel Mariano Fernández Hervás, del IES 'Santiago Apóstol' de Almendralejo; Miguel Ángel Fernández de Mera, del 'Colegio de FP Global Formación Profesional' de Don Benito; Sara de Gracia Corrales, 'del IES 'Francisco de Orellana' de Trujillo, y Javier Silva Castaño, del IES 'Universidad Laboral' de Cáceres.

El jefe del Ejecutivo regional ha apuntado, asimismo, que en la vida «se está permanentemente aprendiendo» pero es en los primeros años en los que se obtiene «gran parte del conocimiento». Además, ha señalado que en la sociedad actual «los cambios» se suceden «a una velocidad de vértigo» y ha indicado las implicaciones de los mismos en la configuración de nuevos puestos de trabajo y desaparición de otros empleos tradicionales.

Del mismo modo, Vara ha valorado la «importancia de la formación» en ámbitos como el literario, el de la historia y el de la filosofía en un momento en el que conviven diversas generaciones, unas «acostumbradas y que viven» en entornos digitales y otras en analógicos.

El presidente extremeño también ha animado a los alumnos premiados a «no renunciar nunca a la excelencia, a ser los mejores» y ha dicho sentirse «muy orgulloso» de ellos porque «esto también es Extremadura».

Por su parte, Lucía del Carmen Carabias, una de las alumnas premiadas, ha intervenido en el acto en nombre del resto de compañeros galardonados y, tras agradecer el premio, ha destacado la «labor de los estudiantes» que son quienes con su «esfuerzo y dedicación en el estudio» tratan de superarse «cada día», todo ello, teniendo en cuenta que se encuentran en «una época de cambio constante», ha matizado.

Además, ha roto una «lanza en favor» de los estudiantes que no se encuentran presentes en el citado acto pero que «se esfuerzan cada día» y que «luchan y no se rinden» pero que «no llegan a la excelencia» y sus «resultados no se visualizan tanto».

«Existen y merecen ser reconocidos porque la inteligencia y el éxito no son solo un número», ha manifestado, al tiempo que ha abogado por «seguir luchando» por Extremadura para que «sea valorada tal y como es», es decir, «un lugar de gente trabajadora, buena y humilde que persigue sus sueños y trabaja duro para hacer de este lugar un sitio mejor para todos».

Finalmente, ha tomado la palabra el director del Instituto de Educación Secundaria (IES) Universidad Laboral de Cáceres, Andrés Talavero, en nombre de los docentes, y ha subrayado que estos premios son un «reconocimiento al trabajo bien hecho, a la constancia y a la inteligencia».

Talavero ha evidenciado la satisfacción que supone para los profesores que los alumnos tengan «buenos resultados» y ha felicitado también a las familias.

Por último, ha manifestado su deseo de que «todos los alumnos» que quieran, puedan quedarse en la región y llenar las aulas de la Universidad de Extremadura así como llevar a la misma su «trabajo» y «excelencia».

«Que encontréis buenas oportunidades de trabajo y que demostréis en ellas todo lo aprendido. En definitiva, que lo que hemos sembrado juntos dé sus frutos y enriquezca nuestra región», ha remarcado, toda vez que ha concluido con que espera que las autoridades presentes en el acto «hayan oído» su «petición» y «pongan de su parte todo su esfuerzo y dedicación para llevarlo a cabo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 63 alumnos extremeños reciben los Premios Extraordinarios de Educación