Concentración a las puertas del Rectorado en el campus de Badajoz, este viernes por la tarde. Pakopí
Extremadura

Alumnos y sus familias protestan en el Rectorado por el examen de Física de la EBAU

Tachan la solución aportada por la comisión organizadora de «chapuza» y anuncian demandas

Álvaro Rubio

Cáceres

Viernes, 7 de junio 2024, 21:13

La comisión organizadora de la EBAU en Extremadura ha modificado la forma de evaluar el examen de Física que tantas quejas ha generado, pero no lo repetirá. Esa es la solución que no gusta a varios grupos de familias y alumnos que este viernes ... se han concentrado a las puertas del Rectorado con pancartas para exigir que se repita la prueba. El malestar es grande y anuncian incluso demandas por la vía judicial.

Publicidad

'Por nuestro futuro', 'comisión de la EBAU frustra sueños' o 'repetición del examen' fueron algunos de los mensajes que han lanzado los padres ante lo que consideran una injusticia.

«Ya hemos presentado un escrito de impugnación ante la Dirección General de Universidad, el Rectorado y el Ministerio de Educación para exigir que se repita la prueba. Si no contestan o esto no se soluciona lo demandaré por lo contencioso-administrativo», asegura Pedro Rodríguez, padre de uno de los alumnos afectados y abogado.

Dice que va a «luchar hasta el final para que se depuren responsabilidades». Y pone un ejemplo de lo sucedido en otra comunidad autónoma, en Cataluña, donde ante un error en el examen de Literatura Castellana en la EBAU los jóvenes sí han tenido la posibilidad de repetir la prueba. En uno de los ejercicios incluía un poema que no formaba parte del temario obligatorio para el curso 2023-2024. Este error también ha provocado una ola de críticas.

El poema en cuestión, 'Mientras por competir con tu cabello' de Luis de Góngora, fue una de las opciones para el comentario de texto, un apartado que representaba cuatro de los diez puntos del examen, pero esta pieza no estaba incluida en los 20 seleccionadas de la Antología de Poesía del Siglo de Oro que los alumnos debían preparar.

Publicidad

Exigen la repetición de la prueba y han presentado un escrito de impugnación ante la Junta, el Ministerio de Educación y la UEx

Lo ocurrido en Extremadura es parecido, según indican los alumnos, pues aseguran que «algunos de los contenidos a los que se han tenido que enfrentar en el examen de Física fueron excluidos por la organización», lo que también provocó un aluvión de quejas y que la comisión mixta, formada por miembros de la Consejería de Educación y la Universidad de Extremadura, se reuniera el jueves en sesión extraordinaria para tomar una decisión.

Finalmente, ha decidido que solo se tengan en cuenta las cuatro preguntas en las que el estudiante haya obtenido mayor calificación.

Cada pregunta contabilizará un máximo de 2,5 puntos y así podrán alcanzar la mayor puntuación del examen.

Publicidad

Hay que recordar que la prueba constaba de diez preguntas y los estudiantes tenían que elegir cinco para alcanzar la mayor nota.

De este modo, no se elimina ninguna cuestión, pero sí permitiría no contabilizar la que más dudas ha generado, que es la relacionada con las ondas estacionarias, una pregunta de la que la mayoría se quejó porque, según han contado los estudiantes, fue excluida del acta de contenidos que entraban en la EBAU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad