![¿Qué alumnos pueden hacer el Bachillerato en tres cursos?](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/23/bachillerato-RO9adPiC5eHEf4iWByx9U8J-1200x840@Hoy.jpg)
![¿Qué alumnos pueden hacer el Bachillerato en tres cursos?](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/23/bachillerato-RO9adPiC5eHEf4iWByx9U8J-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Martes, 23 de abril 2024, 13:54
En Extremadura será posible realizar el Bachillerato en tres cursos, en lugar de en dos como hasta ahora, a partir del próximo septiembre. Una posibilidad que recoge la Lomloe y el real decreto por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de ... este nivel educativo, que también se incluye en la legislación regional, y que la Consejería de Educación ha materializado.
Lo ha hecho a través de una orden, que se publica hoy en el DOE, por la que será posible que a partir del próximo curso los institutos de la región que imparten Bachillerato ofrezcan la posibilidad de realizar en tres años académicos, en régimen ordinario, esta etapa educativa postobligatoria a los estudiantes «siempre que sus circunstancias personales, permanentes o transitorias lo aconsejen».
Noticia relacionada
Porque la nueva modalidad no está abierta a todo el alumnado. La Consejería de Educación especifica en la orden quiénes podrán cursarla. En concreto, los alumnos que estudien Bachillerato de manera simultánea a las enseñanzas profesionales de música o danza; los que acrediten la consideración de deportista de alto nivel o de alto rendimiento en el momento de presentación de la solicitud; quienes requieran una atención educativa diferente a la ordinaria por presentar alguna necesidad específica de apoyo educativo y así se establezca en un informe psicopedagógico; y los que aleguen otras circunstancias que impidan el normal desarrollo de estos estudios, como las siguientes: situaciones personales de hospitalización, de enfermedad de larga duración que justifican una convalecencia domiciliaria, de carácter familiar u otras que a juicio del director o directora del centro docente justifiquen la aplicación de esta medida.
En todos estos supuestos, se aclara en la orden, «estas circunstancias deberán ser acreditadas mediante informe de la dirección del centro, debidamente motivado, acompañado de la correspondiente documentación justificativa».
El alumnado que opte por cursar el Bachillerato en tres cursos académicos deberá permanecer en este régimen de organización y funcionamiento, aunque podrá cambiar de modalidad y de materias dentro de la misma modalidad, en función del Bachillerato que elija: humanidades, ciencias, arte y general.
La orden establece el reparto de asignaturas a lo largo de tres cursos, tanto de las obligatorias como de las optativas, pero igualmente, como sucede en el de dos cursos, «los alumnos promocionarán cuando hayan superado todas las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo».
Quienes promocionen al segundo o tercer bloque sin haber superado todas las materias de los anteriores deberán matricularse de las materias no superadas. Para ello, los centros organizarán las actividades de recuperación y de evaluación de las materias pendientes.
De igual manera, el alumnado que al término del tercer curso no esté en condiciones de obtener el título podrá matricularse de las materias pendientes sin necesidad de cursar de nuevo las superadas u optar por repetir el bloque completo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.