Borrar
Aniversario amargo para el Rey

Aniversario amargo para el Rey

Manuela Martín

Badajoz

Domingo, 21 de junio 2020, 08:48

SI en 2014, cuando fue proclamado rey de España, Felipe VI hubiese atisbado una mínima parte de los problemas con que se iba a enfrentar en su reinado tal vez hubiera tenido la tentación de dar un paso atrás. ¿Quién querría para sí la tarea de reinar en un país que atraviesa tiempos tan turbulentos?

La condena y entrada en la cárcel de su cuñado, Iñaki Urdangarín, fue el primer contratiempo; aunque con la perspectiva que dan los años hoy se ve como un asunto menor. Doloroso en el ámbito familiar, pero asumible en el institucional. Su decisión de romper vínculos con su hermana se interpretó como una prueba de la alta exigencia ética que pretendía imprimir a la monarquía.

Pero al caso Urdangarín le siguió el procés, un desafío radical de los nacionalistas al Estado y a la Corona, como máxima representación. Un problema que sigue vivo y envenenado. Y tras la crisis en Cataluña, de nuevo la puesta en cuestión de la Monarquía aprovechando las revelaciones sobre las comisiones supuestamente cobradas por el rey Juan Carlos. Ni un día de sosiego ha vivido el Rey desde que llegó al trono. Accedió a él para superar el desgaste provocado por las informaciones comprometedoras sobre su padre y, seis años después, estas le persiguen y amenazan el futuro de la Monarquía.

En España siempre ha habido un amplio sentimiento republicano. Lo hubo en el siglo XIX, creció en el XX y existía a la muerte de Franco. La monarquía no había sabido históricamente responder a los anhelos de la población y la idea republicana se veía como la salida razonable y justa. Solo la inteligencia de Juan Carlos I al decidir traicionar el franquismo y apoyar la democracia hizo perder fuelle al republicanismo en favor de la monarquía democrática.

Muchos españoles se hicieron monárquicos de conveniencia, -'juancarlistas' se decía-, por puro sentido práctico: si el sistema funcionaba, si servía para evitar divisiones, ¿para qué someterlo al estrés de un referéndum? El dilema ya no se planteaba entre monarquía y república, sino entre dictadura y democracia. Y la monarquía democrática consagrada en la Constitución se ha revelado como un eficaz sistema. Pero el 'juancarlismo' ya no existe, han crecido nuevas generaciones que no tienen memoria de lo difícil que fue alumbrar la democracia y algunos partidos apuestan por darle una patada al tablero institucional construido en 1978, mandar el espíritu de la Transición al trastero y empezar de cero el edificio. Que se abra ese debate y que prospere va a depender de la posición que adopte el PSOE. Los socialistas, que hace 40 años abandonaron su republicanismo para apoyar la monarquía, mantienen oficialmente su respaldo al Rey, aunque dentro del PSOE haya personas que ven con agrado cualquier maniobra que desgaste a la Corona. Pedro Sánchez no se ha movido, de momento, de la postura del partido. Pero, ¿quién sabe qué pensará mañana un presidente que cambia de opinión como de camisa? España tiene suficientes problemas como para no abrir ahora un motivo más de conflicto social. Aunque quizá sea precisamente por eso, porque tenemos problemas de sobra, haya quien agite estos debates para tapar su incapacidad para resolver los asuntos que de verdad importan. La Corona puede ser un elemento de estabilidad, pero también sirve como diana para practicar el pimpampún, desviar la atención y tenernos entretenidos. Si el paro sube, y subirá, siempre habrá quien abogue porque la solución a todos nuestros males es declarar la tercera república.

Ha envejecido el Rey. Si se comparan las fotografías tomadas el día de su proclamación con las de estos días no parece que hayan pasado por él seis años sino diez o quince. Su semblante se ha ensombrecido. Tras su gesto serio es inevitable no ver el rastro de unos tiempos amargos. Quizá solo su prudencia ha evitado que la institución que encarna se resquebraje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aniversario amargo para el Rey