«Una excelente noticia». Manuel Lavado, alcalde de Los Santos de Maimona; y José Carlos Contreras, primer edil de Zafra, coinciden a la hora de ... valorar la instalación de sendas plantas de hidrógeno verde en sus municipios.
Publicidad
La empresa Ansasol anunció este jueves su intención de producir 2.400 toneladas al año de hidrógeno verde desde Extremadura. Lo hará a través de Hydron, su unidad especializada en hidrógeno.
En Zafra, la nueva planta se ubicará en la zona de Valdelagrulla. «Estamos hablando de una inversión de 62 millones de euros», afirma Contreras.
El paraje de Los Friales ha sido el lugar elegido por Hydron en Los Santos. «Han contactado ya con propietarios», indica Lavado.
En ambos casos, la producción de hidrógeno se hará con 30 megavatios (MW) de potencia de electrólisis en plantas alimentadas con energía solar. Para ello, los proyectos incluyen la construcción de dos plantas fotovoltaicas: de 43 MW de potencia en Los Santos y de 35 MW en Zafra.
José Carlos Contreras
Alcalde de Zafra
Manuel Lavado
Alcalde de Los Santos de Maimona
Los cálculos de Hydron apuntan a la creación de 60 puestos de trabajo, 30 en cada ubicación, una vez que las plantas estén en funcionamiento. «Durante la construcción se generará un volumen de empleo mucho mayor que repercutirá en la zona», expone Lavado, que avanza que ese proceso durará dos años. «Todavía no tenemos información sobre cuando comenzarán las obras», puntualiza Contreras.
Publicidad
Los alcaldes también destacan que estas industrias contribuirán a fijar población a los territorios.
En palabras de Javier Gutiérrez, director de Desarrollo de Hydron: «En Ansasol, a través de Hydron, estamos comprometidos con el desarrollo del hidrógeno verde como un elemento fundamental en la transición energética y la descarbonización de la economía. El hidrógeno verde es, sin lugar a dudas, uno de los vectores energéticos del futuro, y este nuevo proyecto nos permitirá seguirnos posicionando como un actor estratégico en el panorama nacional».
Estos no son los únicos proyectos relacionados con el hidrógeno verde que se plantean para Extremadura. La empresa FRV recibió una subvención pública de once millones de euros para, con una inversión de 44 millones, ubicar una planta en el término municipal de Mérida.
Publicidad
Además, Ansasol, empresa alemana que desembarcó en Andalucía en 2004, recoge en su página web que tiene otros cinco proyectos de hidrógeno verde en Extremadura, todos en la provincia de Badajoz. Dos de ellos están en desarrollo, ambos en La Roca de la Sierra para producir otras 2.400 toneladas de hidrógeno al año. La potencia de electrolización es de 40 MW en cada caso y las fotovoltaicas previstas son de 67 MW y de 60 MW.
Los otros tres, que se marcan como 'en tramitación', se ubican en Alvarado, Usagre y La Zarza. De nuevo producirían 1.200 toneladas de hidrógeno al año cada uno con una potencia de electrolización de 40 MW. La potencia fotovoltaica también varía: 58 MW en La Zarza; 55 MW en Usagre, y 54 MW en Alvarado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.