Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Gil se desplaza por la Antártida en una lancha zodiac, protegido por un traje de supervivencia. hoy
«En la Antártida siempre tenemos algo que hacer»

«En la Antártida siempre tenemos algo que hacer»

El placentino Javier Gil narra su día a día en la base española en la isla Livingston, donde trabaja como guía especialista de alta montaña

Domingo, 23 de enero 2022

Algunas de las cosas que cuenta Javier Gil parecen sacadas de una novela de aventuras de Stevenson, Salgari o Verne, pero todo lo que relata es verdad. Tan cierto como que allí donde él está ahora no existe la noche. «En esta época –cuenta–, el ... sol se pone dos o tres horas en el horizonte, pero la luz no desaparece, queda siempre un atardecer, hasta que al rato comienza a amanecer». Ese lugar al que no conviene ir sin buena ropa de abrigo y gafas de sol es la isla Livingston, en la Antártida, la más grande de las Shetland del Sur tras la Rey Jorge. Queda a 12.382 kilómetros en línea recta de Plasencia, el lugar donde nació hace 40 años este guía especialista de alta montaña que el jueves cumplió un mes trabajando en la base Juan Carlos I, que gestiona el CSIC a través de su Unidad de Tecnología Marina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «En la Antártida siempre tenemos algo que hacer»