Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 9 de abril, en Extremadura?
Antonio Huertas, presidente de Mapfre: «El desequilibrio territorial va a crecer con los pactos con los independentistas»

Ver 13 fotos

JORGE REY

Antonio Huertas, presidente de Mapfre: «El desequilibrio territorial va a crecer con los pactos con los independentistas»

En un acto en el Hotel Palacio de Arenales de Cáceres con motivo del 90 aniversario de HOY, el dirigente de una de las empresas del Ibex criticó el acuerdo de gobierno para investir a Pedro Sánchez

Álvaro Rubio

Cáceres

Viernes, 17 de noviembre 2023, 12:05

«No podemos dejar que nos sigan condenando, desenganchando e insultando. El desequilibrio territorial se va a agrandar con los pactos de Gobierno con los independentistas y la extrema izquierda que pretenden llevarnos a que haya españoles de primera y de segunda. Me rebelo contra eso». Así de contundente se ha mostrado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, contra la reciente investidura de Pedro Sánchez. Lo ha dicho en el encuentro organizado por el Diario HOY este viernes, en el Hotel Palacio de Arenales de Cáceres, y que forma parte de la agenda de actos para conmemorar su 90 aniversario.

Ante un centenar de asistentes del ámbito político, universitario y el tejido social y empresarial de la región, el dirigente de una de las compañías del Ibex35 aseguró que «ya hay inquietud enorme en el mercado». De hecho, aludió a que «el propio fondo monetario internacional ha bajado las previsiones de España y ya nos indican que el crecimiento va a ser muy bajo». Añadió que las decisiones políticas tomadas ahora proporcionan «inseguridad jurídica que afectan al desarrollo económico».

Y, precisamente, de economía se habló en este foro en el que la directora de HOY, Mar Domínguez, compartió una interesante charla-coloquio con Huertas. Energías renovables, industria, mercado laboral, cambio climático, jóvenes y mayores fueron los temas que centraron el encuentro.

JORGE REY

«Ahora somos los grandes productores de energía, pero la gran debilidad de Extremadura es la transformación. Casi el 30 % de las renovables se producen aquí, pero eso no aporta tanto empleo», dijo Huertas, que principalmente achacó esta carencia a que «no se ofrecen las condiciones adecuadas para que se instalen industrias».

Sobre el mercado de trabajo, defendió un marco más flexible de legislación laboral y fiscal. También hizo referencia al problema para dar con trabajadores. «El empresario contrata cuando lo necesita, no cuando se lo dice el Gobierno. En Extremadura tenemos buenos profesionales, pero también mucha gente conformista. El extremeño tiene un ánimo de lucha relativa», afirmó antes de destacar la importancia de la formación: «Los jóvenes que demandan empleo tienen que prepararse más y mejor para competir. Y no pasa nada por irse fuera para luego volver y estar más formados».

En ese sentido, lamentó que los jóvenes extremeños padezcan la tasa de paro más alta de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), pues es un indicador de fracaso de la sociedad y de pérdida de talento». Y fue en ese punto cuando de nuevo criticó la situación política actual. «Si nos obligan a que con nuestros impuestos tengamos que subsidiar a regiones con más alto nivel de vida, estamos restando recursos a Extremadura», dijo ante la fuga de talentos que arrastra esta comunidad autónoma.

Y de los jóvenes a los mayores, un colectivo en el que también se centró parte del foro. «Estamos condenando a los mayores a no ser útiles y eso redunda en un empobrecimiento económico», lamentó Huertas, que destacó el potencial que tiene esta región. «En Extremadura se pueden crear condiciones para ser atractiva para los mayores, para darles oportunidades de vida, con realidades naturales impresionantes», recalcó.

«Extremadura tiene que ser un territorio amigo para los mayores. No tenemos comunicaciones adecuadas, estructuras sociales suficientes, pero tenemos las bases. Extremadura puede ser la Arizona o Florida de los Estados Unidos, con gran capacidad para atraer a los mayores», añadió.

JORGE REY

Finalmente, la emergencia climática también ocupó parte de la charla-coloquio, en la que se intentó dar luz a cómo puede el mundo urbano enfrentarse a ella. «Es una realidad, pero los eventos climatológicos han existido siempre. Ahora hay un agravamiento y los daños son más extremos», reconoció Huertas, que está al frente de una aseguradora con presencia en los cinco continentes y 3.000 oficinas en España.

«En el mundo hubo el año pasado 300.000 millones de euros en daños por eventos climáticos. Hay soluciones para protegerse de ello, pero hay que tener capacidad económica y ayudas sociales pro parte del Gobierno. También se necesita colaboración público-privada», indicó.

Nueve décadas de vida

Antes de las respuestas de Huertas a las preguntas de la directora de HOY y de parte del público asistente, el presidente de Mapfre destacó que «es un orgullo colaborar con el periódico extremeño por excelencia». Dijo que cumplir 90 años de vida es admirable» y más cuando «el HOY ha sido un testigo ejemplar que nos ha permitido conocer la realidad de Extremadura».

JORGE REY

Mapfre también cumple 90 años y, en palabras de Huertas, lo hace siendo «una empresa global, con un radar y una visión amplia de lo que está pasando en el mundo». Sobre eso añadió que «hay que romper el provincianismo de ver las cosas de una manera muy localista. «Hay que dejar un poco el pelo de la dehesa y construir realidades más globales que nos den escala».

Así se refirió a las posibilidades de crecer de los extremeños. «Ser pocos no significa que seamos menos. En Extremadura no somos menos que nadie ni tenemos que avergonzarnos de nada», afirmó antes destacar los valores que han acompañado a Mapfre durante todos estos años.

Incidió en la solvencia, la credibilidad, la innovación, el servicio y la preocupación por el cliente, la integridad, la ética, el valor del equipo y la vocación social. «Contamos con una fundación que aporta 50 millones de euros anuales en proyectos sociales. Tratamos de acabar con las brechas de desigualdad. Además, somos activistas y no perdonamos cuando se cometen injusticias», aseguró Huertas.

Todos los actos con motivo del 90 aniversario de HOY que se llevan celebrando durante este 2023 son posibles gracias a la colaboración de las principales empresas e instituciones con presencia en Extremadura. La larga lista que acompaña a HOY en su aniversario incluye a Cajalmendralejo, Bodegas López Morenas, Caja Rural de Extremadura, Clece, Grupo Cristian Lay, Cruzcampo, Iberdrola, Gévora, Philip Morris, Reale Seguros, Tersum, BBVA, Mapfre, Quirón Salud y Unicaja Banco, así como a la Fundación CB, la Fundación Caja Extremadura, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres y las dos diputaciones provinciales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Antonio Huertas, presidente de Mapfre: «El desequilibrio territorial va a crecer con los pactos con los independentistas»