Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Jueves, 12 de septiembre 2019, 08:14
plasencia. La Consejería de Sanidad anuncia que, antes de que acabe el año, convocará oposiciones para cubrir plazas en tres especialidades en la que «la cobertura es urgente». Se trata de Urología, Anestesiología y Cirugía Ortopédica y Traumatología. En concreto 78 plazas, según detalla el SES, pertenecientes a la oferta adicional y extraordinaria de 2019 que se publicó el pasado mes de mayo, que cuenta con 572 plazas.
El resto de convocatorias, aclara, «se realizarán a lo largo de 2020 coincidiendo con la terminación de los anteriores procesos selectivos y acumulando las ofertas públicas de empleo de la tasa de reposición de 2018, la tasa adicional de 2019 y la que queda pendiente de publicarse en DOE que se prevé será a finales de año, que es la oferta pública de empleo de 2019». En total, en torno a 1.500 plazas, porque se sumarán las 498 de la oferta pública de empleo del SES para 2019, las 430 de la oferta del pasado año y las 572 de la tasa adicional de 2019 para la reducción de la temporalidad.
Tal como señala el SES estas nuevas convocatorias llegarán una vez se resuelvan las lanzadas en 2017 y 2018, con 3.205 plazas repartidas entre 45 categorías profesionales. Y de momento no están resueltas.
Según los datos facilitados por el departamento que dirige José María Vergeles, solo en siete de esas 45 categorías se ha resuelto el proceso selectivo. En cinco de especialistas hospitalarios -Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología, Radiodiagnóstico y Urología- y una categoría médica, que es Médico de Urgencias de Atención Primaria.
En las seis de facultativos especialistas de área, se han cubierto todas las plazas ofertadas, excepto en Urología, «que han quedado sin cubrir cinco plazas de las 15 convocadas», y motivo por el que ahora, junto con Anestesia y Traumatología, el SES lanzará una nueva convocatoria antes de final de año.
La elección de plazas de estas categorías resueltas se llevó a cabo el pasado mes de mayo, «por lo que todos los aprobados están ya en sus plazas fijas».
Sin embargo, aún quedan por resolverse otros 36 procesos selectivos de la convocatoria de 2017 y 2018, por tanto la mayoría de las especialidades convocadas. Según el SES, «casi el 80% de éstas se resolverán definitivamente antes de finales de año, realizándose en los próximos meses de octubre y noviembre los actos de elección de plazas de más de la mitad de ellas».
Por tanto, quedarían entonces por finalizar para el próximo año aquellas categorías que se convocaron en marzo de 2018 y que fueron acumuladas a las convocatorias de septiembre de 2017.
«Estas, al ser las categorías con mayor número de participantes y mayor número de plazas y, además, al haberse realizado los exámenes en coordinación con el Ministerio de Sanidad y con la mayoría de los servicios regionales de salud, se resolverán a lo largo de 2020», reconoce el SES. Por eso no será hasta después cuando se lanzarán las nuevas convocatorias, las 1.500 plazas, a excepción de las 78 que urgen a la sanidad extremeña según sus responsables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.