

Secciones
Servicios
Destacamos
La organización agraria Apag Extremadura Asaja inicia hoy una protesta subida a tractores, algo nada nuevo en el camino de la reivindicación, pero ... esta vez la iniciativa tiene una singularidad. Siete dirigentes de la asociación agraria circularán 2.041 kilómetros subidos en tres tractores y dos vehículos de apoyo (una furgoneta y un turismo) porque la meta está situada en Bruselas, la capital de Europa, desde donde se decide en gran medida el futuro del campo.
Juan Metidieri, de Talarrubias, presidente de Apag Asaja; Pedro Llanos, de Don Benito y Andrés Zambrano, de Fuente del Maestre, son los conductores de los tres tractores que acaban de salir de Mérida.
El recorrido de la protesta se divide en siete etapas. Hoy, tras salir desde la capital de Extremadura, terminará en Ávila, con 305 kilómetros realizados. La protesta de Apag será visible por dos carreteras nacionales, la 630 y la 110. La segunda etapa, de 268 kilómetros, permitirá llegar a Burgos. La tercera, con 398 kilómetros a recorrer, supondrá llegar a la ciudad francesa de Orthez. En Francia entrará la comitiva por San Juan Pie de Puerto.
El cuarto día, los ocho integrantes de la protesta de Apag Extremadura Asaja seguirán por carreteras francesas en su totalidad y llegarán a Limoges, tras circular durante otros 357 kilómetros. Seguirán por vías francesas el quinto día de la protesta, con el trayecto entre Limoges y Sens (348 kilómetros). La sexta jornada debe terminar en la ciudad belga de Waterloo, tras circular durante 345 kilómetros. Y está prevista la llegada a la capital de Europa, Bruselas, el lunes o el martes próximo, al sumar otros 20 kilómetros. Está previsto que la tractora extremeña acabe ante las puertas del Parlamento Europeo.
La organización agraria que preside Juan Metidieri considera esta tractora una «movilización histórica sin precedentes en Europa en defensa de los derechos del sector agrario«.
Con esta iniciativa, la organización agraria busca «visibilizar la realidad del campo extremeño y español», y reclamar medidas que garanticen la «viabilidad de miles de explotaciones agrícolas y ganaderas». «El campo necesita defenderse y Apag Extremadura Asaja lo hará en Europa», subraya la asociación que lidera Metidieri.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.