Secciones
Servicios
Destacamos
Aplausos y vítores para despedir a los bomberos que han luchado estos días en el incendio del norte de Extremadura. El fuego evoluciona de manera favorable y eso ha permitido bajar el nivel de peligrosidad y la retirada ya de muchos de los efectivos que han trabajado estos días para controlar la situación en Las Hurdes y Sierra de Gata.
Estas últimas horas han abandonado la zona algunos de los medios que se han desplazado a Extremadura desde otras partes. Caravanas de coches y camiones de bomberos han salido hacia sus respectivo lugares de origen.
Los vehículos se han marchado con el agradecimiento de los vecinos desalojados de las áreas afectadas por el incendio. Muchos se echaron ayer a la calle y despedían a los efectivos con aclamaciones y saludos. Una ovación por haber ayudado a detener al monstruo que ha arrasado su entorno y amenazaba con devorar sus casas.
Los 250 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados estos días en Extremadura para apoyar en las labores de extinción, también se han retirado y han vuelto a la base de Torrejón (Madrid), al dar por finalizada su intervención.
El incendio de Las Hurdes y Sierra de Gata evoluciona de manera favorable y, tras la mejora de la situación, en la mañana de este domingo el Plan Infoex ha desactivado el nivel 2 de peligrosidad y ha bajado a nivel 1. Esta decisión se toma con el incendio estabilizado desde la noche de ayer, cuando los vecinos de tres pueblos desalojados -Cadalso, Descargamaría y Robledillo de Gata- pudieron volver a sus casas.
Hasta ahora se ha mantenido el nivel 2 de peligrosidad, que se activa cuando se requiere ayuda extraordinaria de medios no adscritos al Plan Infoex y de fuera de la región, como la UME (Unidad de Emergencias del Estado) o BRIF (Brigadas de Incendios Forestales) siempre y cuando vengan de otras comunidades autónomas porque Extremadura cuenta con su propia BRIF con base en Pinofranqueado. Con el nivel 1 se considera que la situación puede ser controlada por medios adscritos al Plan Infoex.
Desde la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio informan que sí se mantiene la situación de nivel 2 de Infocaex al continuar la evacuación preventiva de Ovejuela, la única localidad que continúa desalojada.
Los trabajos de extinción continúan este domingo. Con los primeros rayos de luz se han ido incorporando a estas labores los hidroaviones. El operativo completo que trabaja este domingo sobre el terreno bajo la coordinación de los técnicos del Plan Infoex está formado por medios aéreos del Transición Ecológica y Reto Demográfico, diez unidades del Infoex, dos máquinas pesadas, seis agentes del medio natural y tres coordinadores. Cuentan todavía con el apoyo de efectivos de Portugal y de los bomberos de las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.