La celebración del Peropalo en Villanueva de la Vera. david palma

Admitido a trámite el recurso de Anpba que pide que el burro en el Peropalo sea un muñeco

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los animales solicita el cambio por el sufrimiento del animal

luis gutiérrez carrero

Jueves, 7 de julio 2022, 15:36

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cáceres ha admitido a trámite el recurso de la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba) contra la sentencia fallada por el Ayuntamiento de la localidad cacereña de Villanueva de la Vera. Esta resolución fue rechazada por el colectivo que estaba en contra de la utilización del burro en las fiestas de 'Peropalo'.

Publicidad

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los animales afirma que la implicación de un burro en el festejo provoca al animal sufrimientos innecesarios y presuntos tratos antinaturales que han sido prohibidos por el artículo 4 de la Ley de Protección Animal de Extremadura.

Frente a esta situación, el Ayuntamiento de Villanueva ha desestimado el recurso que presentó la asociación animalista frente a la autorización municipal para el manejo del burro y quedó agotada la vía administrativa, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa.

Dado que los posicionamientos del Ayuntamiento de Villanueva de la Vera y los de la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba) son «antitéticos», la pretensión del colectivo animalista es que sea el orden jurisdiccional Contencioso-Administrativo el que dirima el asunto.

Antes de verse en la necesidad de elevar el caso ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, Anpba solicitó reiteradamente al Ayuntamiento que se reciclara el uso del burro al igual que el Peropalo es un muñeco.

Publicidad

Así pues, los animalistas quieren que el colectivo peropalero elabore un muñeco semejante al burro. Este zascandil deberá estar construido por cartón piedra, madera o materiales reciclados. De esta forma seguiría el espíritu de estas fiestas tradicionales como acontece en otras ciudades españolas. A día de hoy, son muchos los municipios que emplean burros de piedra, cartón y otros materiales en sus fiestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad