![La Audiencia confirma el archivo de la operación 'Pacote': «Me han tratado como si fuera el jefe de una mafia»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/pacote--kNrF--1248x770@Hoy.jpg)
![La Audiencia confirma el archivo de la operación 'Pacote': «Me han tratado como si fuera el jefe de una mafia»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/pacote--kNrF--1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
CÁCERES.
Martes, 13 de abril 2021, 08:26
«Ha sido una metedura de pata descomunal, una auténtica pesadilla para Emiliano Pulido y su familia durante cuatro años», afirma el abogado Vicente Vega, que ha llevado la defensa del citado empresario de la zona de Tiétar. La Audiencia Provincial de Badajoz acaba de confirmar el archivo decretado por el Juzgado de Instrucción número 1 de Llerena, y que había afectado a Pulido y a su familia dentro de la denominada operación 'Pacote', relacionada con el contrabando de tabaco.
El calvario de Pulido y su familia empezó en noviembre de 2017, con una rueda de prensa convocada por la entonces delegada del Gobierno en Extremadura Cristina Herrera. Allí se anunció que se había realizado en la provincia cacereña la mayor operación policial contra el contrabando de tabaco en Europa, deteniendo a seis personas, cuatro de ellas de la misma familia. Ahí estaba Emiliano Pulido, su mujer, su hijo y su hija. En la operación se habían incautado 250 toneladas de tabaco en rama en las instalaciones de la Sociedad Mercantil Tabaltietar Sat, de Tiétar.
La que se anunció en aquella rueda de prensa fue la primera fase de la operación. La segunda se desarrolló en marzo de 2018 y se detuvo a 124 personas en toda España, 17 de ellas en Badajoz y cuatro en Cáceres.
Después de tres años y medio de instrucción en los tribunales, toda esta operación policial se ha quedado en nada. Emiliano Pulido, que tiene 75 años, se muestra dolido después de una pesadilla que ha durado casi cuatro años. «Me han tratado como si yo fuera el jefe de una mafia, y lo único que he hecho en mi vida es trabajar honradamente. A mí y a toda mi familia, nos han acusado como si fuéramos un clan mafioso, lo que es indignante». Pulido señala que ha sido pionero en el cultivo del tabaco rubio, que tiene premios a nivel nacional y regional, y que ha cotizado como trabajador durante 56 años. Él tiene una sociedad de transformación del tabaco de la que son partícipes toda su familia, varias empresas de semillero, y cada uno de sus dos hijos tienen empresas particulares.
En 2017, les bloquearon las cuentas, y han logrado salir adelante vendiendo un piso en Barcelona y una parcela. Pulido confiesa que ha podido aguantar al ver a sus hijos con fuerza y por la ayuda moral de amigos, como el difunto Fernando Falcó, el Marqués de Cubas. Vecinos y amigos llegaron a manifestarse para apoyar su honradez.
Su abogado solicitó ayer al juzgado que se desbloqueen sus cuentas y que le devuelvan el tabaco, que ya no servirá para nada, y que Pulido valora en 600.000 euros. El letrado anuncia acciones legales contra el Estado por responsabilidad patrimonial y por los daños y perjuicios causados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.