![La arqueología extremeña se acerca a la ciudadanía este fin de semana con visitas guiadas y talleres](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/13/foro-k9ID-U220434895252xtD-1200x840@Hoy.jpg)
![La arqueología extremeña se acerca a la ciudadanía este fin de semana con visitas guiadas y talleres](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/13/foro-k9ID-U220434895252xtD-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 13 de junio 2024, 17:18
Extremadura participará este fin de semana en las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), con las que se pretende acercar la arqueología a la ciudadanía desde diversos puntos de vista, dando visibilidad a todos los aspectos relacionados con el patrimonio arqueológico y fomentando la participación ciudadana.
Así, bajo el nombre de 'Abierto por excavación', se ha organizado una visita guiada a la villa romana de Torreáguila, la cual desde su descubrimiento casual hace ya casi cuarenta años, se ha convertido en un referente del patrimonio histórico y arqueológico indiscutible en la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana.
En ella se hará un recorrido por la villa romana y se mostrará la recuperación y restauración del patrimonio cultural que se ha llevado a cabo en la misma, según ha explicado en nota de prensa este domingo la Junta.
La actividad, organizada por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural está limitada a cuarenta personas y se realizará el próximo sábado 15 de junio de 11 a 12,30 horas, puediendo realizarse las inscripciones en el correo electrónico ayuntamiento@barbaño.es.
Paralelamente, el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrecerá una visita a su Sala de Numismática para conocer las monedas acuñadas por la ceca emeritense, el contexto de su emisión, los principales tipos de monedas, su iconografía y simbología, la cual tendrá lugar el viernes 14 de 12 a 13 horas.
Esta visita se complementará con el taller 'Monetari', en la que los asistentes podrán realizar su propia moneda de la colonia de Augusta Emérita, aprendiendo todos los pasos de su elaboración. Será el sábado 15 en diversos horarios de mañana en el propio museo.
Pondrá fin a esta actividad un 'Circuito de descubrimiento', en el que se realizará una visita comentada por los monumentos de la ciudad de Mérida que aparecen en los tipos monetales acuñados en la Mérida romana.
Partiendo del Museo Nacional de Arte Romano, se visitará el Foro Municipal, el Puente Romano, el Templo de la calle Holguín y la Puerta de la Villa. La visita será gratuita y se desarrollará el domingo 16 de junio a partir de las 12 horas con salida desde el MNAR.
Estas Jornadas Europeas de Arqueología son una iniciativa lanzada en 2010 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia, a través del Instituto Nacional de Investigación en Arqueología Preventiva, a la que se han ido sumando cada vez más países europeos.
Actualmente se celebra en 32 países y España participa en ellas desde 2019. Se coordinan desde la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes a través de las Subdirecciones Generales del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales (SGGCBBCC), y son desarrolladas en colaboración con las distintas comunidades autónomas.
Bajo esta premisa, se pretende poner a disposición de la ciudadanía su patrimonio arqueológico llevando a cabo diversas iniciativas y actividades para todos los públicos que persiguen fomentar una cultura arqueológica responsable entre la sociedad civil.
Las Jornadas Europeas de Arqueología son organizadas en España por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.