

Secciones
Servicios
Destacamos
La DANA que ha golpeado a la Comunidad Valenciana se ha cobrado la vida de al menos tres extremeños. Son Luciano Bravo Morales, de Gargáligas; ... Cándido Molina Pulgarín, de Azuaga, y Fernando Durán Núñez, de Campillo de Llerena. Ambos emigraron hace años al área metropolitana de Valencia y han muerto como consecuencia de la que ya es la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España.
De la desaparición de los tres alertaron sus familiares el pasado 29 de octubre y llevaban días buscándoles. Según ha podido saber HOY, sus cuerpos han sido encontrados sin vida.
La última confirmación llegaba este mismo lunes a sus familiares. Era la de la identificación de Luciano, un hombre de 58 años que emigró a Valencia con sus padres cuando apenas tenía tres. Estaba casado, tenía dos hijos y trabajaba en una fábrica de colchones.
«Salió a ver cómo estaba el coche y ya no se supo nada de él», cuenta a este diario Andrés Bravo, familiar de Luciano, que residía en Catarroja hasta que su vida se truncó. «Era un enamorado de su tierra y veraneaba en Gargáligas», añade.
Fernando tenía 54 años y, tras varias jornadas de intensa búsqueda en los que su mujer, Alicia, y sus hermanos no han parado de intentar dar con él, el jueves recibieron la llamada de la Guardia Civil. Le habían encontrado muerto en la zona norte de Catarroja, una de las localidades más afectadas por la DANA.
Fernando residía en Paiporta y trabajaba en una fábrica de maderas en Alaquàs, un municipio en el que también residen muchos extremeños que emigraron desde poblaciones como Jerez de los Caballeros.
Hasta Alaquàs se desplazó esa tarde, como muchas otras. «Cuando le comentaron lo que estaba ocurriendo, intentó llegar a Paiporta con su propio coche. Dio un rodeo y según los mensajes que recibió su mujer acabó en Benetússer en una casa de una persona que le recogió. Comunicó por mensajes que estaba fuera de peligro, pero la cobertura era muy mala y llegaban horas después. A partir de ahí ya no supimos nada», explica Casimiro, uno de los hermanos del fallecido. «Seguro que intentó llegar a casa para estar con su mujer», añade.
«No ha aparecido el coche ni el móvil, nada», dice su mujer, que relata a este diario la trágica situación. «Estoy pasando por el momento más difícil de mi vida. Esto es horrible, solo quiero que descanse en paz», añade.
El sábado le dieron el último adiós a este extremeño que solía visitar Campillo de Llerena en Semana Santa y en verano. Allí tenía una casa familiar, algo que también sucede con otros muchos originarios de esta región que emigraron a Valencia.
Cándido, de 62 años que trabajaba como camarero en un restaurante, desapreció junto a la rambla de Chiva. Según uno de sus familiares, estaba en su parcela de Cheste, en el campo que hay justo al lado del río. Su pareja, Victoria Sánchez, que ha sido quien ha estado buscándole sin descanso, fue la última persona que habló con él.
Ella le llamó varias veces y estaba subido a una caseta junto a sus tres perros cuando sucedió todo. Luego, en torno a las siete de la tarde, se cortó la cobertura. Desde entonces no se volvió a saber nada de este hombre hasta que han encontrado su cuerpo sin vida.
En este tiempo, Vicky, como todos le llaman, ha contado su historia en 'Gofundme', una plataforma para recaudar fondos en Internet. En ella se detalla que «Cándido, con quien compartió más de 17 años de su vida, desapareció durante la reciente DANA en Cheste». En un acto de amor y valentía, detalla la publicación, «intentaba salvar a sus tres queridas perritas, Juani, Mambo y Quina, en medio del desastre».
Ahora, según indica esa plataforma, la vida de Vicky ha cambiado de un instante a otro. «Durante estos años juntos, ella y Cándido compartieron una vida de apoyo y amor mutuo. Gran parte de su economía dependía de él, y aunque fueron pareja durante casi dos décadas, lamentablemente, al no estar casados ni registrados como pareja de hecho, Vicky no puede acceder a una pensión que la ayudaría a afrontar esta crisis».
En la plataforma, Vicky hace un llamamiento porque necesita ayuda para cubrir los gastos del día a día, mientras se recupera emocionalmente y encuentra estabilidad tras esta pérdida. Por el momento, ha recaudado casi 5.000 euros.
Las condolencias a los familiares de los fallecidos también han llegado desde la Junta de Extremadura. A través de la red social X, al enterarse del fallecimiento de la primera víctima extremeña confirmada, Cándido, la presidenta del Gobierno regional, María Guardiola, lamentó su pérdida. «Un fuerte abrazo para las familias de todas las víctimas que esta catástrofe ha dejado a su paso», expresó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.