Borrar
Luis Alfonso Hernández Carrón. HOY
El PP asegura que la región cambió el protocolo para vacunar a altos cargos y Vara y Vergeles lo niegan

El PP asegura que la región cambió el protocolo para vacunar a altos cargos y Vara y Vergeles lo niegan

Los populares han solicitado en el Congreso una lista con los nombres de las personas vacunadas en Extremadura

E.P.

Mérida

Miércoles, 27 de enero 2021, 15:14

Diputados del Partido Popular han solicitado en el Congreso la lista de vacunados en Extremadura para comprobar si incluye altos cargos después de que se haya cambiado el protocolo, según ha anunciado el diputado extremeño y portavoz de Presupuestos del PP, Victor Píriz.

El PP considera que el Ejecutivo extremeño ha llevado a cabo ese cambio de protocolo para dar cobertura a los altos cargos que se han vacunado y, de esta forma, tapar esa vacunación «irregular» de altos cargos del Servicio Extremeño de Salud (SES) y de alcaldes.

Así lo ha denunciado el portavoz adjunto del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, que ha indicado que se ha manipulado la última versión del protocolo de vacunación con fecha de 18 de enero una vez que se conocieron algunos casos de vacunación irregular en la región.

Píriz ha explicado que se «incluye a los altos cargos del Servicio Extremeño de Salud en esa primera fase de vacunación junto a los dependientes, sanitarios y personas que residen en residencias».

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha declarado en redes sociales que «ningún alto cargo de la Junta de Extremadura se ha vacunado ni ninguno se vacunará hasta que le toque». Además, según Vara, no se ha cambiado ningún protocolo con ese fin.

Por su parte, el consejero de Sanidad José María Vergeles ha negado que se haya producido una modificación en los protocolos de vacunación que pueda equiparar al personal sanitario en primera línea con los gestores de la pandemia.

Vergeles ha salido así al paso de una polémica surgida tras la supresión de la frase «en función del riesgo de exposición al virus» entre las ponencias de vacunación de diciembre de 2020 y enero de 2021, periodo en el que comenzaron a surgir los primeros casos de personas que se habían vacunado saltándose los protocolos.

Vergeles ha explicado que en la ponencia del registro de vacunas del 15 de diciembre «esa coletilla en ese epígrafe concretísimo» ya se había eliminado, al entender que estaba «subsumido en el epígrafe completo«, que dice literalmente que »se considera personal de primera línea al que tiene mayor riesgo de exposición por llevar a cabo la atención directa de pacientes covid, contacto estrecho y con mayor tiempo de exposición, así como por tener mayor probabilidad de tener contacto con una persona por infección por Sar-Cov-2«.

Tras este encabezamiento se relacionan las profesiones y los epígrafes, pero todo ello, ha insistido, subsumido al primer párrafo. Por tanto, Vergeles «niega la mayor» con respecto a que hayan hecho una modificación del protocolo.

No obstante, y ante la insistencia en las preguntas de los periodistas, el consejero ha terminado señalando que «si están tan preocupados por este tema le diré a la gente de Salud Pública que haga una corrección urgente y lo cuelgue en el gestor documental». «No tenemos ningún problema por poner eso», ha dicho Vergeles, en relación a la citada «coletilla» que hace referencia al riesgo de exposición al virus.

«No sé si entienden que hemos modificado deliberadamente ese párrafo para algo, porque no lo hemos hecho para nada», ha subrayado el consejero de Sanidad, quien ha insistido en que lo hicieron porque «estaba subsumido como personal de primera línea», y que la prueba de ello es que se está vacunando a personal de primera línea.

Lista de vacunados

Los diputados extremeños del PP han registrado este miércoles en el Congreso una pregunta instando al Gobierno extremeño a contestarles con «el anexo de ese protocolo de vacunación que incluye la relación de vacunados hasta el 18 de enero».

Según ha añadido, el PP quiere saber qué personas se vacunaron hasta esa fecha y si había «altos cargos del Servicio Extremeño de Salud», ya que, a su entender, creen que se han podido vacunar antes de esa fecha.

Píriz, que ha colgado un vídeo con esta petición en su cuenta oficial de Twitter, ha recalcado que el Partido Popular quiere que se le «aclaren» estas cuestiones y por eso han formulado estas preguntas en el Parlamento. «Espero que la Junta de Extremadura nos dé una respuesta y aclare si altos cargos del SES se han vacunado o no», ha apostillado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP asegura que la región cambió el protocolo para vacunar a altos cargos y Vara y Vergeles lo niegan