Comedor escolar en un centro educativo extremeño. HOY

Asistir a extraescolares deja de ser requisito para las ayudas de comedor

El Consejo de Gobierno aprueba la convocatoria de subvenciones para la mejora de la accesibilidad en viviendas por 6,75 millones de euros

Juan Soriano

MÉRIDA.

Miércoles, 9 de octubre 2024, 07:36

Asistir a las actividades formativas complementarias deja de ser un requisito para optar a las ayudas al comedor escolar. La Consejería de Educación, como adelantó HOY, ha modificado las bases, con lo que se espera un incremento de solicitudes.

Publicidad

El Consejo de Gobierno aprobó ... ayer un nuevo decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas individualizadas de transporte (para casos en los que no hay ruta escolar) y comedor (para los que no son prestados por la Junta, como los gestionados por las ampa), así como la convocatoria para este curso.

La dotación es de 2 millones de euros, la misma que este año. Sin embargo, hay dos cambios que facilitarán el acceso a estas ayudas. El primero afecta a los niveles de renta exigidos. Se han elevado, con lo que será más sencillo cumplir este requisito. Además, se equiparan a los de otras ayudas educativas, como las de libros y material escolar, tanto para alumnado de centros públicos como concertados.

El segundo cambio consiste en eliminar la exigencia de asistir a actividades formativas complementarias, en horario de tarde, para optar a las ayudas de comedor. Con ello se evita un perjuicio a las familias que necesitan este servicio por conciliación pero que no querían apuntar a sus hijos a las extraescolares.

Publicidad

Educación estima que con esta medida el número de solicitudes puede crecer un 10%, pero considera que se podrá asumir con la dotación establecida.

Accesibilidad en viviendas

Además, el Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria de las ayudas estatales del programa de mejora de la accesibilidad en viviendas con una dotación de 6,75 millones de euros.

Estas ayudas, que pueden llegar a 18.000 euros, financian las actuaciones de mejora de la accesibilidad en viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas, así como pisos y edificios de tipología residencial colectiva.

Publicidad

Según indica el Gobierno regional, serán subvencionables actuaciones como la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas incorporando mecanismos motorizados u otros dispositivos de accesibilidad. También se incluye la instalación o dotación de productos de apoyo como grúas o análogos, así como sistemas tecnológicos de guiado que permitan la localización y el acceso por parte de las personas con discapacidad a elementos comunes del edificio como jardines, zonas deportivas, piscinas y similares.

El Ejecutivo también autorizó la adquisición de medicamentos exclusivos de uso hospitalario con destino a las farmacias de los hospitales del SES por más de 48 millones de euros para un período de un año. Este expediente se tramitará por el procedimiento de acuerdo marco, al igual que la contratación del suministro de lencería y uniformidad para los centros dependientes del SES por un periodo de dos años, a lo que dedicará algo más de 3,4 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad