

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de seiscientas personas se han inscrito ya en la Asociación de Amigos de Monfragüe, colectivo constituido ante notario el pasado día 15 en Plasencia ... y que nace tras «las agresiones» que ha sufrido el parque nacional en los últimos tiempos, expone Francisco Castañares. Ex director de la Agencia de Medioambiente de Extremadura (de 1989 a 1994) y actual presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y del Medio Ambiente, él es el impulsor y el presidente de este colectivo, en cuya junta directiva está también Ángel Rodríguez, figura clave en la historia de este espacio natural porque lo dirigió durante treinta años (desde 1990 hasta septiembre del año pasado).
Él es el director científico y técnico de la Asociación, cuya vicepresidenta es Nélida Martín, licenciada en Derecho y exalcaldesa socialista de Serrejón. El tesorero es Borja García, ingeniero forestal y concejal de Medio Ambiente del equipo de gobierno socialista de Serradilla. Beatriz Muñoz, profesora de Sociología de la Universidad de Extremadura y ex directora general del Instituto de la Mujer (de julio de 2019 a junio de 2020), es la vocal de Comunicación; y por último, Ana Alonso, ingeniera técnica agrícola, se encargará de la vocalía de Movilización.
El primer fin del nuevo colectivo es «la protección y defensa de Monfragüe y su patrimonio natural, cultural, histórico, socioeconómico y paisajístico», según recogen sus estatutos. También «la erradicación de los usos y actividades incompatibles con el parque, tales como los aprovechamientos hidroeléctricos, las subestaciones eléctricas, las líneas de transporte de energía y las instalaciones, infraestructuras y embalses que las complementan». Y «que los ríos Tajo y Tiétar, y sus afluentes, recuperen el estado anterior a la construcción de las presas y vuelvan a ser los ríos, gargantas y arroyos bravos y vivos que siempre fueron».
Los estatutos definen como tarea prioritaria «la divulgación científica, técnica, social y cultural de los valores del parque nacional», y recogen que otro fin es «la denuncia pública y la realización de las acciones legales que se consideren necesarias para corregir las actuaciones públicas y privada que afecten negativamente a Monfragüe».
En este sentido, Francisco Castañares firmaba el pasado sábado en hoy.es un artículo de opinión en el que afirmaba que el descenso del nivel en el río Tajo hace unas semanas «por los aprovechamientos hidroeléctricos por Iberdrola», fue «el mayor desastre medioambiental en Monfragüe desde que se construyeron las presas de Torrejón-Tiétar y Alcántara y se iniciaron las repoblaciones de eucaliptos (años sesenta y setenta)», además de «el mayor atentado desde su declaración como parque natural (año 1979)».
Otra agresiones recientes que ha sufrido el espacio natural más protegido de la comunidad autónoma son, concreta Castañares, «la eliminación de las actividades y usos que contribuyeron a modelar el espacio protegido (agrícolas, ganaderas, cinegéticas y forestales)» y la invasión de una planta exótica (la 'azolla foliculoides') que colonizó durante varias semanas algunos tramos del río Tajo a su paso por el parque nacional.
El nuevo colectivo se abrió a las inscripciones el pasado sábado por la tarde y a las 19 horas de este lunes sumaba 614 socios. Tres de cada cuatro son extremeños, y hay un diez por ciento de madrileños. El resto se reparten por distintas regiones españolas, según los datos facilitados por la propia Asociación, que según escribía su presidente el pasado sábado, está fundada por «un grupo de personas a las que une el amor por Monfragüe». Nace, añadía Francisco Castañares, «para defender estas tierras de quienes las agreden y también de quienes lo permiten cuando tienen la obligación legal de impedirlo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.