![La asociación de fruticultores lleva a la justicia la mesa del convenio del campo, que aceptó el laudo del SMI](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201905/31/media/cortadas/reg%20fruta-RDQiWjoQO5gaQBR5RzWm58H-624x385@Hoy.jpg)
![La asociación de fruticultores lleva a la justicia la mesa del convenio del campo, que aceptó el laudo del SMI](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201905/31/media/cortadas/reg%20fruta-RDQiWjoQO5gaQBR5RzWm58H-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), que agrupa a la práctica totalidad de productores y exportadores de frutas de la región, lleva a la justicia la configuración de la mesa del convenio del campo en la que se definió cómo se aplica el incremento del salario mínimo profesional (SMI) a través de un laudo aceptado por las dos partes negociadoras, organizaciones agrarias, en representación de la patronal, y sindicatos. Lo hace a través de la impugnación de la mesa de negociación del convenio del campo, que acaba de iniciarse, y del convenio colectivo actualmente en vigor, «ya que no está representada la mayor parte de las empresas del sector que más mano de obra generan en la región». La decisión fue adoptada el miércoles por la tarde en asamblea extraordinaria.
Las empresas asociadas a Afruex, se recuerda, se han adaptado a la nueva situación derivada de la aplicación del SMI, tras el laudo emitido por los mediadores que aceptaron patronal y representantes de los trabajadores. «Las empresas han cumplido lo legalmente establecido, teniendo en cuenta que se estaba negociando un nuevo convenio del campo, el cual podría modificar tanto las condiciones como las tablas salariales», se explica desde la asociación de fruticultores.
Indica este colectivo que «desde un principio se intentó trasladar a los principales operadores de nuestra comunidad las necesidades del sector y la grave situación en la que se encuentra. Ante esta situación y dada la falta de representación en la negociación colectiva por parte de las empresas que mayor mano de obra agraria generan en la región, se ha decidido, previo informe legal de Garrigues, impugnar la mesa de negociación actual del Convenio del Campo y el convenio colectivo que se aplica actualmente». Esta medida también supondrá la impugnación de «todas las acciones llevadas a cabo por la mesa de negociación actual como es el laudo aceptado por la misma».
La asociación de fruticultores concluye, en un mensaje dirigido a los trabajadores del campo, «el compromiso con el empleo en Extremadura y con el cumplimiento de la legalidad, asumiendo todas las exigencias del Real Decreto 1462/2018, del 21 de diciembre de 2018 en el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2019. Con estas acciones Afruex y sus empresas asociadas »solo pretenden mantener la capacidad productiva, el bienestar de todos sus trabajadores y la competitividad de las empresas, asegurando así que este sector básico para la población rural y nuestros pueblos se mantenga y siga generando empleo de calidad en Extremadura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.