Las cuatro extremeñas siguen la actualidad del coronavirus en Italia y buscan la manera de regresar a Extremadura. HOY

«Estamos atrapadas en Italia y nos están cancelando los vuelos para volver a Extremadura»

Cuatro estudiantes pacenses se muestran preocupadas por la situación que se vive en Foggia, al sur del país transalpino, que ha sido declarado zona roja por el coronavirus y en donde se han fugado decenas de presos el pasado lunes

Rubén Bonilla

Badajoz

Miércoles, 11 de marzo 2020, 12:37

Atrapadas, sin información y preocupadas. Así se encuentran las cuatro pacenses Natalia Boyero, Inés García, Pilar Rodríguez y Paz Calderón. Se trata de cuatro estudiantes de Medicina de la Universidad de Extremadura (UEx) que no se imaginaban que el coronavirus (COVID-19) cambiaría tanto la vida que estaban llevando durante su beca Erasmus en la ciudad de Foggia, en el sur de Italia.

Publicidad

«Súper buena», asegura García. «Genial, repetiría sin duda», añade Rodríguez. Las cuatro definen como muy positiva la experiencia de estudiar un año fuera de España. Pero esta situación se torció dos semanas atrás por la propagación del coronavirus en Italia y la preocupación se desató este lunes al expandirse las zonas rojas desde el norte hasta alcanzar la urbe de la región de Apulia en la que residen.

Todas ellas se sienten impotentes al no tener clases hasta el 3 de abril y no poder volver a sus casas. «Natalia y yo íbamos el 16 de marzo para ver a la familia, e Inés y Paz lo cogieron ante la situación que hay», indica Rodríguez. Todas ellas tenían billete de avión para volver a la Península pero el Gobierno español prohibió hasta, por lo menos, el 25 de marzo los vuelos directos entre los dos países. Hasta el momento les han cancelado dos billetes de avión: Bari-Sevilla y Roma-Lisboa.

Al ser cuestionadas si tienen miedo por el COVID-19 las cuatro futuras médicas lo tienen claro. «Nosotras sabemos que el coronavirus no es un riesgo muy grande para nosotras, pero sí nos preocupa el colapso sanitario que está empezando en el norte de italia», zanja Paz. «Creo que si no hubiese tanto impedimento para viajar no estaríamos tan alarmadas, si al menos algún vuelo saliese o tuviésemos la garantía de poder volver 'x' día...», añade Rodríguez.

Además, se muestran críticas con la actuación que está llevando la universidad con los estudiantes. Boyero reprocha a la UEx que no les intenten facilitar el regreso a los estudiantes que quieran hacerlo y además se queja que la información que les dan es escasa. «Por ejemplo cuando me he comunicado con ella por lo de Belén (joven pacense afectada por el coronavirus que residía también en Foggia) le he dado la información yo a ellos», sentencia. «Yo creo que los mensajes que nos ha mandado la Universidad han sido mayormente para que no nos alarmáramos y por eso nosotras pensábamos irnos el día 16 y, de repente, en dos días nos hemos enterado de que estamos en zona roja y sin poder salir», puntualiza Calderón.

Publicidad

Ninguna de ellas ha conocido o estado en contacto con alguna persona que haya estado afectado por el coronavirus. A Belén Terrón, que está en aislamiento domiciliario en Badajoz, la conocían de vista de la universidad. «Sus amigos más cercanos han estado en cuarentena pero creemos que nadie más lo tiene», detalla Calderón.

Presos fugados

La situación especial que vive Foggia se ha agravado con la fuga de presos de la cárcel. La agencia EFE informaba este lunes que, tras horas de motín en la cárcel de Foggia, a última hora de la tarde las autoridades han llegado a un principio de acuerdo con los presos, que han accedido a regresar a la prisión para la realización de un censo a cambio de permitir que puedan desplazarse de forma relativamente libre por la prisión, sin tener que volver a sus celdas.

Publicidad

Los medios de comunicación italianos han difundido vídeos de la fuga y se desprende que podría haber hasta un centenar de huidos. Hasta 32 han sido ya localizados y detenidos, pero otros 40 continúan libres y algunos habrían huido en coches robados.

Las extremeñas salen lo imprescindible del piso en el que conviven. «Lo vimos venir y compramos la semana pasada bastante por lo que pudiera pasar. Foggia ha pasado de estar nada alarmada a de repente cerrar el mercado de la fruta , tiendas, gimnasios...», cuenta Boyero. «Compramos la semana pasada comida, sobre todo de carne y cosas para poder congelar y que no se estropeen, pero ayer fuimos a comprar algunas cosas que nos faltaban y había una cola fuera del supermercado e íbamos entrando según salía gente», explica Rodríguez.

Publicidad

Calderón aclara que «nos han dicho que solo salgamos por motivo de trabajo, salud o mucha necesidad». Rodríguez matiza que desde la fuga han cambiado sus salidas. «Hemos estado saliendo, pero no a aglomeraciones de gente ni nada de eso y desde lo de los presos no salimos a más de 5 minutos de casa y por necesidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad