![Las aulas de Infantil tendrán 22 alumnos para mantener las plantillas docentes](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/31/colegio-kfBH-U1901048092363jKH-1200x840@Hoy.jpg)
![Las aulas de Infantil tendrán 22 alumnos para mantener las plantillas docentes](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/31/colegio-kfBH-U1901048092363jKH-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los grupos de Infantil de 3 años tendrán el próximo curso un máximo de 22 alumnos, y en caso de que pasen de esa cifra dispondrán de dos docentes. Esta es una de las medidas que forma parte del acuerdo para la mejora de ... la educación en Extremadura, que también contempla una reducción paulatina de horas lectivas para los maestros en Primaria.
La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, ha presentado las medidas que forman parte de este acuerdo, al que no se han unido los sindicatos del sector en la mesa sectorial celebrada este viernes.
Gutiérrez ha señalado que el objetivo es aprovechar el descenso de la natalidad en la región para mejorar la calidad de la enseñanza, con medidas que permitan mantener las unidades actuales y que no sea necesario prescindir de ningún docente de la plantilla actual. «Los interinos tendrán la oportunidad de trabajar», ha asegurado. El acuerdo será de aplicación el próximo curso.
Noticia Relacionada
La principal medida es la reducción de la ratio, el número máximo de alumnos por grupo. A partir de septiembre pasará de 25 a 22 en el primer curso del segundo ciclo de Infantil, el de niños de 3 años, que son los que inician su etapa escolar. La intención es que el siguiente curso se implante en segundo de Infantil y en el 25-26 en tercero, completando el ciclo.
De esa forma, las clases tendrán como máximo 22 alumnos. La consejera ha apuntado que en caso de que se supere esa cifra podrá haber desdoble de grupos o bien, si no hay espacio disponible en el centro, disponer de dos docentes en el aula. Esta medida se lleva a cabo tras realizar un estudio de los 505 grupos de Infantil de la región, según el cual sólo 69 tienen la ratio máxima, especialmente en zonas urbanas
Junto a esto, Educación ha decidido reducir la horas las horas lectivas de los profesores de Primaria de las 25 actuales a 24 el próximo curso y a 23 en el siguiente.
Esto implicará que, manteniendo su horario semanal, dispondrán de más tiempo para realizar tareas relacionadas con la innovación o los proyectos educativos. Además, los centros tendrán más autonomía para organizar esa labor. Y en caso de que sea necesario para cubrir horas de clase, se contratará a más docentes.
En total, el acuerdo recoge nueve medidas que se plasmarán en dos decretos. Además de las dos citadas, Educación también rebajará la carga burocrática para los equipos directivos, que además dispondrán de más tiempo para esas tareas.
Asimismo, se creará la figura del jefe de estudios adjunto en Primaria y centros con Formación Profesional y reforzará las plantillas de orientadores en Infantil y Primaria, con lo que se estima que se contratará a entre 12 y 15 profesionales más.
En cuanto a la escuela rural, también se aprobarán medidas para que los centros con cinco unidades cuenten con secretario, lo que aliviará la carga de los directores, y para que los centros agrupados tengan equipo directivo, completo a partir de seis grupos y tres sedes.
Gutiérrez ha lamentado que los sindicatos no se hayan sumado a este acuerdo. «Creo que es un error», ha señalado. Según ha dicho, los representantes de los trabajadores piden que la reducción de horas lectivas en Primaria se aplique ya el próximo curso. Asimismo, han solicitado que se eliminen las dos tardes obligatorias de presencialidad en los centros. La consejera de Educación se ha mostrado dispuesta a contemplar en el futuro estas medidas, pero ha indicado que aún es pronto para que se puedan aplicar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.