![Aumenta el número de emergencias asistidas por el 112 Extremadura, cerca de 120.000 en 2024](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/11/1492045613%20(1)-kxID-U230825032639RpD-1200x840@Hoy.jpg)
![Aumenta el número de emergencias asistidas por el 112 Extremadura, cerca de 120.000 en 2024](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/11/1492045613%20(1)-kxID-U230825032639RpD-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 11 de febrero 2025, 13:53
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura gestionó 119.954 emergencias en 2024, lo que supuso un incremento de un 4,3% respecto al año 2023, cifra que ha dado a conocer esta mañana la directora del centro, María Soledad Ponce ... , en una rueda de prensa en la que hizo balance de los últimos doce meses.
Por provincias, Badajoz concentró el mayor número de emergencias, con 72.111 incidentes (un aumento del 5,3% respecto a 2022), mientras que en la provincia de Cáceres se contabilizaron 47.267 (un aumento del 2,7%). Los 576 incidentes restantes (un ascenso del 5,3%) corresponden a zonas limítrofes con otras comunidades autónomas y Portugal.
Del total de los incidentes, 6.920 se tipificaron como incendios, lo que supone un 5,3% más que el año anterior. Con relación a los incendios forestales incrementaron en 124 y respecto a los no forestales han subido en 565. En lo que se refiere al número de incendios de pasto urbano, también han aumentado, en este caso 566 incendios más respecto a 2023.
Por su parte, el pasado año gestionó 4.645 accidentes de tráfico en toda la región, lo que constituye un aumento del 3,78% respecto a 2023.
El 112 tramitó el año pasado una media de 1.799incidentes diarios y atendió 658.305 llamadas, un 9% menos que el año anterior.
Por franjas horarias, el tramo comprendido entre las 12.00 y las 13.00 horas fue el que concentró el mayor número de avisos con una media que supera el centenar de emergencias (122), en una hora.
El Centro 112 ha asistido en 2024 a un total de 75.186 personas en Extremadura y ha activado 136.006 recursos entre el Servicio Extremeño de Salud (SES), Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Servicio Forestal, así como equipos complementarios.
Durante el año 2024, el Centro ha activado hasta en siete ocasiones el Plan de Protección Civil de la Comunidad, el INFOCAEX, en los meses de julio y de agosto debido a los incendios forestales de Monroy, Conquista de la Sierra, Zafra, Malpartida de Cáceres, Alía, Pasarón de la Vera y Nuñomoral, y ha coordinado un total de 12.119 unidades y helicópteros medicalizados.
Del mismo modo, ha activado 48 alertas meteorológicas, ha gestionado 15 emergencias por el sistema eCall 112, así como otras dos llamadas de emergencia a través del sistema svisual112 de video interpretación para personas con hipoacusia.
El servicio en Extremadura ofrece atención multilingüe, ya que se gestionan avisos, además de en español, en inglés, francés, árabe, alemán, rumano, chino o ruso. Dicha plataforma 112 de teletraducción ha procesado 485 incidentes, sobre todo en los idiomas inglés, francés y portugués.
Por otro lado, en cuanto a la difusión del Centro de Coordinación de Emergencias se han realizado 71 actividades divulgativas dentro del programa 112 Centro Abierto, entre ellas, charlas en centros educativos y visitas a sus instalaciones, jornadas y cursos acercando el 112 Extremadura a más de 3.500 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.