Los sindicatos extremeños no están de acuerdo con la propuesta realizada por el Ministerio de Sanidad sobre las 'autobajas' y en las razones coinciden tanto UGT como Comisiones Obreras.
Publicidad
«Es descabellado que cuestiones que afectan a todos los trabajadores no se traten en el ... marco del diálogo social. Además, si el argumento de esas 'autobajas' es el colapso de la atención primaria, deben empezar por reforzar la sanidad», afirma María José Ladera, secretaria de Salud Laboral de UGT.
«Es un asunto que afecta todos los trabajadores y simplemente por eso debería haberse abordado en el marco del diálogo social, es decir, con sindicatos y patronal para debatirse y consensuarse», añadía Ladera tras enterarse por los medios de comunicación de la posibilidad planteada por la ministra de Sanidad Mónica García.
Noticia relacionada
Un día después García reculó y aseguró que apelaría al diálogo social para tratar de convencer a los sindicatos y la patronal de esta medida que, en un principio, se planteó como coyuntural por la saturación de los centros sanitarios ante el repunte de infecciones respiratorias.
Publicidad
Además, para UGT, la 'autobaja' de la que ha hablado el Ministerio de Sanidad es contradictoria con la Ley General de la Seguridad Social en materia de baja médica. «Carece de encaje en la actual normativa, que indica que la baja debe emitirla una facultativo. Así que en todo caso hará falta una reforma de esa ley para poder abordar de la manera que ha anunciado la ministra de Sanidad esa cuestión», apunta Ladera, tras informarse en los medios de comunicación. «No tenemos por el momento ningún documento que podamos analizar», añade.
Por su parte, la secretaria general de Comisiones Obreras en Extremadura, Encarna Chacón, aboga también por reforzar la atención primaria para dar respuesta al problema de colapso sanitario y considera que la propuesta de 'autobaja' médica de tres días que plantea el Ministerio de Sanidad debe abordarse con todos los agentes en el marco del diálogo social.
Publicidad
Chacón, insta al Gobierno a sentarse con el mundo del trabajo y el empresariado. «Nosotros entendemos que en este momento lo que hay que reforzar es la atención primaria. Tienen que reforzar ese servicio sanitario para que no tengamos que automedicarnos o autodiagnosticarnos», indica.
De este modo, Chacón recalca que cuestiones como la de la 'autobaja' se deben abordar en el ámbito del diálogo social, que para eso está «permanentemente abierto, y más con este gobierno».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.