Las autoescuelas extremeñas no paran de recibir llamadas de personas interesadas en obtener el permiso para conducir camiones, tráileres y autobuses. Se trata de una situación que empezó a producirse a finales de julio, cuando la Junta de Extremadura anunció ayudas en un sector ... que padece una crisis por la falta de mano de obra.
Publicidad
Se necesitan conductores profesionales y las empresas de transporte no los encuentran. Así que algunos jóvenes han empezado a plantearse que esta es una buena salida laboral.
«Las autoescuelas estamos recibiendo una avalancha de llamadas desde que la Junta anunció ayudas para los permisos de conducir», asegura Pedro Antonio Herrero, presidente de la asociación provincial de autoescuelas cacereñas.
Noticias relacionadas
Además, él está al frente de la autoescuela Herrero, en la localidad de Trujillo, por lo que conoce muy bien el sector. «Las empresas nos piden que si contamos con alumnos que se estén sacando algún permiso de conductor profesional les avisemos. Esa petición de ayuda es continúa. Un día tras otro», afirma Herrero, que precisamente ha sido uno de los firmantes del acuerdo suscrito con la Junta de Extremadura para convocar ayudas en el sector.
La rúbrica la pusieron la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y, en representación de las autoescuelas, Pedro Paredes, de la asociación extremeña; Cándido Rabazo, de la de Badajoz, y Pedro Antonio Herrero, de la cacereña.
Publicidad
Las ayudas oscilan entre los 400 y 1.300 euros tanto a personas ocupadas como desempleadas en función del tipo de permiso que quieran obtener, ya sea el B, C, C+E y D.
El beneficiario del bono accede sin coste a la autoescuela, que es la que recibe el dinero. Una vez que la persona titular de un bono obtenga la calificación de apto, tanto en la formación teórica como en la práctica, podrá presentar una nueva solicitud para la concesión de otra ayuda para otro permiso de conducción. De este modo, se podrán conceder un máximo de tres bonos formativos por persona.
En el caso del permiso de conducir B se dará prioridad a mujeres que residan en municipios menores de 20.000 habitantes y a los desempleados de larga duración, pero en los de carácter profesional la ayuda está dirigida a todos los colectivos.
Publicidad
Desde las asociaciones de transportistas agradecen el esfuerzo que quiere hacer la Junta con este tipo de ayudas, pero creen que es necesario que las personas que optan a ellas tengan un compromiso de incorporarse a la profesión. «Abogamos por una selección para que realmente llegue la ayuda a quienes se sacan el carnet como herramienta necesaria para entrar en el sector» indica Alonso Sánchez, secretario general de la Asociación Empresarial del Transporte de Extremadura (Asemtraex).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.