REDACCIÓN/EUROPA PRESS
BADAJOZ.
Viernes, 28 de enero 2022, 07:31
La consejera de Movilidad, Transportes y Vivienda, Leire Iglesias, aseguró ayer que el inicio de las obras de ejecución de la futura autovía A-58, que unirá Cáceres y Badajoz, se producirá antes de que acabe el año 2022, aunque sin ofrecer más detalles. Así lo indicó en una comparecencia en la Asamblea de Extremadura, a petición del Grupo Popular, para abordar la ejecución del Plan Estratégico de Infraestructuras 2016-2030, del cual esta autovía sale tras la cesión de la carretera al Estado, circunstancia que tuvo lugar en 2019.
Publicidad
«Son unas obras que se producirán con seguridad en este ejercicio», dijo ayer Iglesias, en un debate en el que el portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular, Víctor del Moral, afeó a la consejera que computara inicialmente como inversión del mencionado Plan los más de 500 millones de euros de la autovía entre Badajoz y Cáceres pese a que ya fue sacada del mismo para que sea ejecutada por el Estado.
En cualquier caso, sobre el inicio de la autovía hay que recordar que la aprobación definitiva para su ejecución por parte del gobierno central se tiene desde septiembre de 2019. El proyecto reservaba para el primer tramo desde la capital cacereña hasta el río Ayuela, unos 13 kilómetros del total de 81 que hay que ejecutar, 74,3 millones de euros, cuatro de ellos ya incluidos en los Presupuestos Generales de 2021, que no llegaron a emplearse. La obra, por tanto, lleva más de dos años esperando su inicio.
Víctor del Moral se centró de hecho en los datos de ejecución de las inversiones que contempla el Plan Estratégico de Infraestructuras, que al ritmo actual –aseveró– con una media de veinte millones de euros al año, estarán completamente finalizadas en 75 años, según su cálculo.
Por su parte, la consejera señaló que 77 actuaciones están ya finalizadas, en ejecución, licitación o «gestionadas para su ejecución».
De las 49 finalizadas, solo seis se corresponden con la planificación inicial, explicó.
Publicidad
Dentro de este Plan ya se han ejecutado obras como el tramo dos de la Ronda Sureste de Cáceres, ya en servicio; el tramo tres de la Ronda Sur de la de Badajoz, puesto en servicio el día 14 de enero.
Precisamente, sobre esta, iglesias detalló que en sus primeros 6 días de servicio ha sido utilizada por 17.532 vehículos, con una media diaria de 2.922, «mejorando la movilidad en el municipio y el entorno», según la consejera.
Asimismo, están en tramitación la redacción del tramo uno de la Ronda Sureste de Cáceres y el dos de la Ronda Sur de Badajoz, que espera que estén disponibles este año para a continuación licitar las obras de ejecución.
Publicidad
Acerca de la construcción del nuevo puente de Alcántara sobre el río Tajo, esta comenzará una vez concluido el trámite de licitación, con un presupuesto de 17 millones de euros.
Se ha concluido el desdoblamiento de la carretera EX-351 en Villanueva de la Serena, el acondicionamiento de la EX-360 en Fuente del Maestre, la EX-104 en Cabeza del Buey, las obras en la EX-346 en Don Benito, y en la EX-390 en Cáceres.
También se han realizado los estudios informativos de desdoblamiento de las carreteras EX-107 entre Badajoz y Olivenza, y de la EX-328 en A-5 de Montijo a Puebla de la Calzada.
Igualmente, cabe destacar que se ha licitado el estudio informativo de la 'carretera 2+1' entre las poblaciones de Zafra y Jerez de los Caballeros, que inicialmente estaba previsto que fuera una autovía de dos carriles en cada sentido.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.