Borrar
El S-106 en la estación de Cáceres este jueves. HOY
Un AVE realiza pruebas a 300 km/h en la línea ferroviaria de Extremadura

Un AVE realiza pruebas a 300 km/h en la línea ferroviaria de Extremadura

El convoy circulará entre Plasencia y Badajoz para comprobar la seguridad

Rubén Bonilla

Badajoz

Jueves, 27 de marzo 2025, 19:11

Un tren a 300 kilómetros por hora por la línea ferroviaria de Extremadura.

Se trata del modelo AVRIL, serie 106, de Renfe que hará labores de prueba del ERTMS, sistema de seguridad y señalización. El convoy será el primero en alcanzar y superar los 300 kilómetros por hora. Es decir, un nuevo récord de velocidad de un tren en tierras extremeñas.

El vehículo preparado para las pruebas cuenta con una configuración de doce vagones.

Según Renfe, el S-106 fabricado por Talgo S.L.U., tiene dos versiones: una de ancho fijo UIC, para circular por vías de alta velocidad de España y Francia, y de ancho variable, que permite transitar tanto por vías de alta velocidad o convencionales de ancho ibérico. Cada uno de estos modelos, puede prestar servicios AVE para 507 viajeros, así como servicios Avlo, con 581 plazas.

El S-106 puede alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h en vías de alta velocidad, 322 km/h en vías convencionales de 3.000 V de corriente continua (las españolas) y 267 km/h en vías convencionales de 1.500 V de corriente continua (las francesas).

El eje de alta velocidad en la región ya estaba finalizado pero para ponerlo en marcha faltaba probar los sistemas de seguridad y señalización que se están llevando a cabo estos días.

Tramo toledano

Eso sí, el tren solo podría alcanzar estas velocidades en el tramo extremeño, ya que la conexión con la capital española se encuentra a la espera de saber qué pasa con el tramo en Castilla-La Mancha. La última información que se ha conocido son las alegaciones al tramo que discurre por Toledo por parte del Consistorio de la ciudad.

El Ayuntamiento ha enviado al Ministerio las alegaciones para la mejora al trazado del AVE Madrid-Lisboa, manteniendo la estación en Santa Bárbara -que se destina al trayecto Avant Madrid-Toledo- y que esta conecte con un andén pasante situado en un terreno municipal frente al centro comercial Luz del Tajo.

Reunión Extremadura-Castilla-La Mancha

El pasado lunes, 10 de marzo, los presidentes de Extremadura y Castilla-La Mancha, María Guardiola y Emiliano García-Page, celebraron un encuentro institucional en Mérida en el que llegaron a acuerdos en materia de infraestructuras y en cooperación en la gestión de servicios públicos.

Aquel día firmaron una declaración institucional en la que piden que la línea de alta velocidad que conectará Madrid con Lisboa a través de Castilla-La Mancha y Extremadura esté terminada en 2030. La presidenta extremeña pidió al Gobierno que agilice, licite y ejecute las obras para que esa mejora sea una realidad en ese año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un AVE realiza pruebas a 300 km/h en la línea ferroviaria de Extremadura