A hora y media de Badajoz, Setúbal: 125.000 habitantes. A principios del siglo XX, había más de cien fábricas de conservas y el 80% de la población laboral se dedicaba a pescar y enlatar. Hoy, Setúbal es mucho más que pescado.
Publicidad
El desayuno... La ... avenida Luisa Todi es la principal de la ciudad y en ella están los comercios, los restaurantes con sus parrilladas de pescado y marisco y también, en el número 163, el maravilloso Mercado do Livramento, donde abre un local moderno e informal llamado Bloomy Market que sirve los mejores desayunos de la ciudad.
De compras... Seguimos en el Mercado do Livramento para disfrutar de una sinfonía infinita de pescados y mariscos. El recorrido por los puestos debe acabar de manera tradicional tomando una ginjinha o una bifana con jamón y queso en la popular Casa das Bifanas. En la plaza Machado dos Santos, 2, está la Mercearia Confiança de Troino, fundada en 1926 y hoy cedida al Ayuntamiento, que la mantiene como tienda de productos locales y pequeño museo. Si nos gusta lo dulce, hay que probar las bolachas o galletas de Setúbal. En Bolacha Piedade (Avda.Luisa Todi, 502), los propietarios mantienen la receta tradicional de 1855. Productos portugueses en un entorno cuidado y bien diseñado en arrobacheck.in (Avda. 22 de Dezembro, 64) y en Moscatel de Setúbal Experience (Plaza do Bocage, 49), selección de dulces y vinos en el local que ocupaba el café Brasileira. Acabamos en una tienda preciosa de artesanía y regalos especializados (Ruta dos Saberes e Sabores), pura delicadeza en la Rua dos Almocreves.
El paseo... Setúbal tiene mucho que ver en los alrededores: castillo de San Felipe, parque natural de Arrábida, playa de Galapinhos... Y en la ciudad, que se contempla desde el Mirador de San Sebastián en la Rua Quebra Costas, 13, y se disfruta paseando por la ya mencionada avenida Luisa Todi, por la plaza do Bocage, donde están el ayuntamiento y la iglesia de San Julián, además de terrazas y un estanque. Hay que descansar del paseo en el parque do Bonfim y entrar en la Casa da Baia, en el 468 de la avenida Luisa Todi, para conocer la relación de los delfines con Setúbal, recoger información turística, comprar vinos y conservas o tomar algo en su inolvidable terraza.
Publicidad
El museo... Imprescindible visitar el Museo del Trabajo Michel Giacometti (Largo Defensores de la República) para conocer la historia de las fábricas de conservas setubalenses y visitar la bonita recreación de una tienda de ultramarinos. En la avenida Luisa Todi, 162 está el Museo de Arqueología y son interesantes el Museo de Setúbal y el Museo del Barroco.
Comer... Dejamos para el final uno de los principales atractivos de esta ciudad marítima donde las parrillas tentadoras ocupan las avenidas principales. En nuestra selección, mezclamos locales modernos con buena cocina y precios razonables con otros más tradicionales. Empezamos con O Batareo (R. das Fontaínhas, 64) famoso por los secretos que su dueño, José Valente, emplea para asar pescados fresquísimos. Peixoco (Avda. José Mourinho, 28) abrió este otoño y aporta una oferta basada en el producto de calidad combinada con originales recetas de autor. Seguimos con lugares distintos: Xtoria (Rua Guilherme Fernandes, 17) es una antigua discoteca convertida en restaurante para comer bien y admirar el decorado. Dos tradicionales en Luisa Todi: Tasca da Avenida (nº 578) y Charroco (76). Acabamos en Decor & Salteado (Avda. Belo Horizonte, 226), moderno, desenfadado, lujoso, con vistas y con pescado y marisco, los precios no son escandalosos, sino ajustados y cocinan platos vegetarianos y veganos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.