Alicia Aradilla dibujando un paisaje de Tailandia. :: Sergio Alonso
Alicia Aradilla, la aventurera que dibuja el mundo
Extremadura en femenino ·
Esta diseñadora gráfica, de 29 años y natural de Fregenal de la Sierra, ha retratado en su cuaderno de viaje monumentos, costumbres y paisajes de Irán, Rusia, Mongolia, China, Tailandia, Japón, Myanmar, Laos, Camboya,Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia, India, Jordania, Turquía, Grecia e Italia, entre otros
El Vaticano, la Acrópolis de Atenas, el Coliseo de Roma, el Palacio de los Vientos en la ciudad india de Jaipur o los templos más emblemáticos de Asia. Esos son sólo algunos de los lugares que aparecen en el cuaderno de viajes de Alicia Aradilla, una joven de 29 años de Fregenal de la Sierra que ha recorrido una veintena de países en el último año. En su maleta no ha faltado su colección de acuarelas y pinceles. Son las herramientas con las que dibuja el mundo.
Esta aventurera, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Francisco de Vitoria, se acaba de incorporar a su puesto de trabajo en una agencia de publicidad de Madrid. Lo ha hecho tras un año de excedencia. En ese tiempo, junto a su pareja, el periodista y fotógrafo Sergio Alonso, ha conocido Irán, Rusia, Mongolia, China, Tailandia, Japón, Myanmar, Laos, Camboya,Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia, India, Jordania, Turquía, Grecia e Italia, entre otros países.
En cada uno de ellos, la artista frexnense ha retratado sus monumentos, sus costumbres y sus paisajes. El resultado, centenares de láminas que se pueden ver en su perfil de Instagram. En esa red social es 'a.aradilla' y le siguen actualmente más de 43.000 personas. «He conseguido reunir a la gente que le gusta viajar y a la que le apasiona el arte», comenta Aradilla tras confesar que varias marcas empresariales ya han empezado a contactar con ella. «Suelo subir un dibujo al día y por el momento he reunido unas 900 publicaciones», añade.
Esta licenciada en Bellas Artes ha estado viajando un año por una veintena de países que ha retratado con sus acuarelas
Todas ellas son fruto de un proyecto que empezó para unir sus pasiones. «Siempre me ha encantado conocer nuevos lugares. Cada vez que viajaba llevaba un cuaderno en el que tomaba notas. Luego fui añadiendo dibujos y llegó un momento en el que esas pinturas empezaron a cobrar protagonismo», explica Alicia para contar cómo empezó todo. «Mis primeros dibujos con acuarelas los hice en Marruecos. La primera vez fue terrible porque hay mucha diferencia entre trabajar en un estudio o hacerlo en la calle, donde hay millones de distracciones. Sin embargo, eso también tiene su encanto», confiesa.
De esa primera vez ya han pasado más de tres años y lo que al principio parecía una simple afición ya se ha convertido en adictivo. «Las vacaciones de verano se nos quedaban cortas y a nosotros nos gusta viajar con calma, conocer los países desde diferentes perspectivas y adentrarnos en su cultura. Para eso se necesita tiempo y ahorrar dinero», apunta esta joven. Matiza que tarda unos 45 minutos aproximadamente en elaborar cada una de las laminas con acuarelas.
ALGUNOS DATOS
Biografía
Alicia Aradilla tiene 29 años y nació en la localidad pacense de Fregenal de la Sierra.
Formación
Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y cuenta con un máster en diseño gráfico. Actualmente trabaja en una agencia de publicidad en la capital madrileña.
Proyectos de futuro
Tras realizar varias exposiciones colectivas e individuales, tiene pensado escribir un libro junto a su pareja para relatar las experiencias viajeras que han acumulado en los últimos años.
«Este sistema te permite conocer la cultura de un país. No es lo mismo tomar una foto en un segundo que quedarte durante un tiempo en el mismo lugar. En esos momentos pasan muchas cosas y eso es lo que transmito en los cuadernos de viaje», comenta al recordar algunos de los lugares que ha retratado.
De cada uno de ellos guarda recuerdos y anécdotas. «En China mucha gente se ponía a mi alrededor mientras pintaba. Era incluso agobiante. En otros países de Asia se acercaban muchos niños y, aunque no hablas su idioma, encuentras sonrisas que transmiten mucho más que las palabras. Otro de los lugares que recuerdo con cariño es Indonesia por sus paisajes».
Guía para emancipados
Ese trabajo fue reconocido con el galardón Bitácoras y el Premio Cultura de Alcobendas. Además, cuenta con una edición en papel.
A ese proyecto se suma otro como la exposición 'Los garabatos de la cordura', que se ha mostrado en el centro de Arte de Alcobendas. En ella se acerca al subconsciente como fuente de creatividad, utilizando el grabado como soporte. También ha expuesto en diversas muestras individuales y colectivas.
Entre sus proyectos de futuro, tiene pensado publicar su propia tienda 'on line'. En ella se podrán adquirir muchas de las publicaciones que se pueden ver ya en sus redes sociales. Además, según cuenta, es muy probable que publique un libro con sus experiencias viajeras.
Entre tanto, confiesa que también le da tiempo a volver, siempre que puede, a su tierra natal. Sin embargo, es consciente de que tiene más proyección laboral en la capital madrileña. «Aquí hay más trabajo», reconoce Alicia, que ya está planeando su próxima aventura con destino Oporto y Londres. «Seguiré viajando hasta que el cuerpo aguante y mis acuarelas me acompañarán siempre».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.