![«La falta de energía» provoca retrasos en los trenes entre Monfragüe y Madrid](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/tren-kiVD-U180437030979lCI-1248x770@Hoy.jpg)
![«La falta de energía» provoca retrasos en los trenes entre Monfragüe y Madrid](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/tren-kiVD-U180437030979lCI-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva incidencia, un nuevo retraso. La avería en la infraestructura entre las localidades cacereñas de Monfragüe y Arroyo de la Herrera ha provocado la demora de un tren Regional Express que salió desde Cáceres a las 6.15 horas.
Según informó el Administrador de ... Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en redes sociales «los trenes que circulan entre Cáceres y Madrid están registrando retrasos por una incidencia en la infraestructura entre Monfragüe y Arroyo de la Herrera», publicaba a las 7.54 horas. A preguntas de este periódico, Adif ha aclarado que el problema está en la desaparición de unos enclavamientos entre esas dos localidades cacereñas en el mapa del puesto de mando, por lo que el maquinista tiene que tener autorización para poder ir rebasando las señales que se va encontrando.
Por el momento, el tren afectado es el 17021 Regional Express que terminó el trayecto con una demora de unos 50 minutos.
Adif puntualizaba a las 8.30 horas que «se está trabajando para solventar la incidencia a la mayor brevedad posible y que no afecte a más trenes», aunque el Alvia 00197 que salió a las 7.25 horas de Badajoz ya acumula 12 minutos de retraso. Este convoy tenía que salir a las 8.39 horas de Cáceres y a las 8.51 permanecía en la estación cacereña. Finalmente, el Alvia ha salido de la capital cacereña y a las 9.39 horas acababa de parar en Mirabel. Al llegar el tren a Monfragüe, había un autobús esperando que ha trasladado a los pasajeros que tenían Plasencia como destino final. El convoy acumulaba un retraso de 34 minutos a su llegada a Atocha, ya que tenía la llegada prevista a las 11.43 y lo ha hecho a las 12.17 horas.
A las 10.30 horas, Adif ha informado que la incidencia está provocada «por falta de energía desde la empresa suministradora», aclara.
Finalmente, la incidencia se ha solventado a las 14.26 horas y ha afectado a cuatro trenes.
La de este jueves es la segunda incidencia en la infraestrustura de esta semana. El lunes un fallo en la señalización en Aldea del Cano provocó que el tren Mérida-Madrid estuviera detenido durante más de 40 minutos en Aljucén. En concreto, era un fallo en la señalización que interrumpió la circulación ferroviaria entre Cáceres y Aljucén, según indicó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
El convoy salió de Mérida a las 12.52 horas y tenía que haber parado en Cáceres a las 13.30 horas, pero a esa hora seguía detenido en el municipio pacense. Personal de Adif solucionó la incidencia a las 13,45, hora en la que el tren reanudó la circulación, según confirmó tanto el administrador de infraestructuras como Renfe. La demora acumulada superó los 40 minutos. A partir de ahí este servicio fue aumentando el tiempo de retraso, ya que el convoy tuvo que esperar en los cruces al paso de otros trenes en los tramos de vía única. Es lo que sucedió por ejemplo en Oropesa, donde también estuvo detenido.
Esto hizo que finalmente el Media Distancia llegara a la estación de Atocha las 18.38 horas, es decir, con 87 minutos de retraso, según datos facilitados por Renfe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.