Secciones
Servicios
Destacamos
Inicio de semana y un sobresalto más en la línea ferroviaria extremeña. Una nueva avería en la infraestructura, a la altura de Arroyo de la Herrera, en Cáceres, está provocando retrasos a los trenes que circulan entre Plasencia y Sevilla, y Badajoz y Madrid. El ... Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado de que la demora media es de 15 minutos y asegura que se está trabajando para solventarla «a la mayor brevedad posible».
Fuentes de Adif han confirmado a este diario que se trata de una incidencia en la señalización en un tramo de doble vía en un punto de la nueva línea. Lo que ha ocurrido es que ha saltado el sistema de alarma por ocupación del circuito, esto es, que ha alertado de la presencia de otro tren o un obstáculo en la vía. Sin embargo, Adif ha descartado que la vía estuviera ocupada. Según explican, se trata de una avería «común» en la señalización ya que cualquier elemento puede hacer saltar la alarma de ocupación.
Una vez hechas las comprobaciones para garantizar la seguridad, indican que desde el centro de control de Sevilla se ha autorizado al maquinista a rebasar ese punto y retomar la circulación.
La avería en Arroyo de la Herrera ha quedado reparada a las 10.11 de la mañana, según ha confirmado Adif. Sin embargo, a las 9.45 horas saltaba otra alarma del mismo tipo, por ocupación de la vía, a la altura de Monfragüe, que ha quedado resuelta a las 11.35 de la mañana, por lo que la circulación se ha retomado con normalidad.
No es la primera vez que las vías del tren extremeño sufren una incidencia en esta zona. El pasado 20 de octubre también se vio afectada la infraestructura entre Monfragüe y Arroyo de la Herrera, causando la demora de un Regional Express.
No han pasado ni 24 horas desde que se registrara otro retraso. Este domingo el Alvia entre Madrid y Extremadura se retrasaba casi una hora. Entre Torrijos y Talavera de la Reina el motor iba al 50 por ciento de su potencia y hubo que reiniciar la máquina.
También el pasado jueves se vio afectado un convoy Regional Express que salió desde Mérida por la mañana y llegó a Madrid 55 minutos después de lo previsto.
De acuerdo con el compromiso de puntualidad de los servicios públicos, los viajeros que se vean afectados por retrasos pueden solicitar la indemnización a la que tienen derecho según el tiempo de retraso en la llegada. En el caso del Regional y el Regional Express, cuando la demora es superior a 30 minutos se devuelve al usuario -previa reclamación- 25% del precio del billete. Si el retraso es superior a 45 minutos la devolución es del 50%. En el caso de que sea superior a una hora se reintegra el precio total del billete.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.