Secciones
Servicios
Destacamos
La ayuda a nuevos autónomos de la región que ofrecerá la Junta de Extremadura, de 960 euros al año, podría llegar a más de 13.000 trabajadores en la comunidad.
Los nuevos autónomos de la región que se acojan a la tarifa plana como fórmula ... de pago de cuotas a la Seguridad Social recibirán de la Junta una ayuda equivalente. Son 960 euros anuales, con lo que en realidad no tendrán que pagar nada por iniciar su actividad.
El decreto-ley aprobado este martes por el Gobierno regional incluye la tarifa cero para autónomos, una propuesta contenida en el programa electoral del PP. Consiste en una subvención de un año de duración para cubrir el coste de la cuota a la Seguridad Social, una medida que ya se aplica en comunidades como Madrid.
La presidenta de la Junta, María Guardiola, expuso que se trata de la primera medida de un plan de estímulo al trabajo autónomo en la región.
Noticias Relacionadas
Según recogen las estadísticas de la Seguridad Social, entre enero y julio de este año se han registrado en la región 8.020 altas en el régimen de autónomos. Eso supone una media de 1.145 al mes, aunque no se precisa cuántos están acogidos a la tarifa plana ni cuántos mantienen la actividad.
De mantenerse esa media, la ayuda que propone la Junta podría llegar a más de 13.000 autónomos al año. Con 960 euros por persona, supondría un gasto de más de 13 millones de euros.
Durante el periodo 2023-2025, las personas que causen alta en el régimen de autónomos podrán solicitar la aplicación de una cuota reducida (comúnmente conocida como tarifa plana) de 80 euros mensuales durante los primeros doce meses de actividad. La petición debe realizarse en el momento de tramitar el alta.
Podrán beneficiarse de estas condiciones las personas autónomas que no hayan estado dadas de alta en los dos años inmediatamente anteriores, o bien tres años en caso de haber disfrutado previamente de esta deducción.
Transcurrido ese primer año, la tarifa plana podrá mantenerse por otros doce meses en el caso de autónomos que prevean que sus rendimientos económicos netos anuales vayan a ser inferiores al salario mínimo interprofesional y así lo soliciten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.