Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Acto de la Policía Nacional, el pasado mes de octubre en Badajoz. HOY
Badajoz, Cáceres y Mérida izan hoy la bandera por el bicentenario de la Policía Nacional

Badajoz, Cáceres y Mérida izan hoy la bandera por el bicentenario de la Policía Nacional

Los actos se celebrarán este sábado, a las 12 horas

R. H.

Jueves, 11 de enero 2024

La Policía Nacional cumple este sábado 13 de enero 200 años de historia, un bicentenario que, bajo el lema 'Comprometidos contigo', supone un hito histórico que conforma a la Policía Nacional como el cuerpo estatal más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España.

En este contexto, este fin de semana se realizará el izado de la bandera de España en diferentes ciudades, entre ellas Badajoz, Cáceres y Mérida, la iluminación de monumentos históricos entre los que se cuentan el Templo de Diana de la capital autonómica extremeña, o el saque de honor en partidos de fútbol de máxima categoría y nivel profesional.

En sus dos siglos de historia, la Policía Nacional ha evolucionado y se ha adaptado a los desafíos de cada época, «forjando en ese largo recorrido unos principios y valores muy sólidos, nacidos del esfuerzo, sacrificio e incluso heroísmo de sus integrantes», ha señalado el cuerpo en una nota de prensa en la que ha destacado que, durante 200 años, sus componentes han dado una respuesta «eficaz» a las demandas de todos los ciudadanos, razón por la cual es hoy una de las instituciones más queridas y valoradas por la sociedad.

El bicentenario, considerado como acontecimiento de excepcional interés público, conmemora los principales episodios de la historia de la Policía Nacional, su imagen ante la ciudadanía, el sentimiento de pertenencia de sus miembros y su reconocimiento como «operador de referencia» en la seguridad pública, tanto a nivel nacional como internacional. Además, servirá de homenaje a todos los policías nacionales que dieron su vida en acto de servicio.

La conmemoración del bicentenario se llevará a cabo durante todo el 2024, mediante un extenso programa de actividades que se desarrollarán por todo el territorio nacional y que son impulsados y coordinados por la Comisión Nacional, órgano colegiado interministerial adscrito al Ministerio del Interior que actúa bajo la presidencia de honor de Sus Majestades los Reyes.

El próximo sábado a las 12 horas, se realizará el izado de la bandera de España en diferentes ciudades españolas, eventos que darán la salida a todos los actos programados por el bicentenario.

Badajoz

En concreto, el izado de bandera en Extremadura se realizará en Badajoz en la sede de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura; en Cáceres frente a la Comisaría Provincial de Policía Nacional; y en Mérida en el Patio de los Naranjos.

Además, y durante el próximo fin de semana, agentes de Policía Nacional realizarán el saque de honor en diferentes partidos de fútbol de máxima categoría y nivel profesional. Igualmente se iluminarán varios monumentos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad -Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Mérida, Baeza, Úbeda, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Salamanca, La Laguna, Santiago, Segovia, Tarragona y Toledo- así como otros históricos de otras ciudades como la Torre del Oro de Sevilla o las murallas de Ceuta, entre otras.

En Extremadura, esta iluminación se realizará en Badajoz, en la fachada de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura, en Cáceres en el ayuntamiento de esa ciudad y en Mérida en el Templo de Diana.

Durante 2024, están programados diferentes actos por todo el territorio nacional como actividades y acontecimientos culturales y de ocio, exhibición de espectáculos audiovisuales y musicales, la celebración de exposiciones y seminarios o la edición de material promocional e informativo. Entre ellos, destaca una exposición itinerante que aglutinará los 200 años de servicio público.

Carreras populares

El 200º aniversario también se verá reflejado en el calendario de carreras populares 'Ruta 091' organizadas por la Policía Nacional y, durante el año, se llevarán a cabo más de 45 carreras deportivas por diferentes ciudades españolas, todas ellas con un carácter eminentemente solidario, y enmarcadas en los actos del bicentenario.

El 13 de enero de 1824, por iniciativa del Rey Fernando VII, se promulgó la Real Cédula por la que se creaba la llamada Policía General del Reino, antecedente histórico de la actual Policía Nacional y primer cuerpo policial con dimensión nacional con la función de «garantizar el bien y la seguridad pública». A tal fin, se dotó a esa Policía de «unidad, extensión y fuerza» reconociéndola como un «beneficio para la civilización» y la «primera garantía del bien y de la felicidad pública».

A lo largo de estos dos siglos de existencia, y a pesar de haber contado con diferentes denominaciones, la Policía Nacional ha servido de forma ininterrumpida a todos los ciudadanos y a España, siempre con un mismo espíritu de servicio público. En 1844 se conocía como Cuerpo de Protección y Seguridad, después, de Vigilancia y posteriormente de Seguridad y Vigilancia.

Historia del cuerpo

En 1942 pasó a denominarse Cuerpo General de Policía y, en 1978, Cuerpo Superior de Policía, de naturaleza civil, que coexistía con el Cuerpo de Policía Armada, que cambió su nombre con posterioridad por el de Cuerpo de Policía Nacional, con estructura y organización militares. Finalmente, en 1986 se integraron ambos cuerpos en uno solo, el Cuerpo Nacional de Policía, cuya denominación pasó a ser Policía Nacional en el año 2015.

En 1978 sucedió otro hito histórico, el BOE publicaba la convocatoria de pruebas de selección en las que se incluía cien plazas para «miembros femeninos». Al año siguiente, en 1979, 42 mujeres juraban el cargo y formaban parte de la primera promoción del Cuerpo Superior de Policía. Actualmente la Policía Nacional cuenta con unos 74.000 agentes, de los que 12.600 son mujeres, lo que supone casi el 18 por ciento de su plantilla total. Cuatro de ellas, comisarias principales, forman parte de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz, Cáceres y Mérida izan hoy la bandera por el bicentenario de la Policía Nacional