Borrar
Coronavirus en Extremadura: Badajoz ya está por debajo de los 3.000 casos, mientras Cáceres, Mérida y Plasencia lo superan
Coronavirus en Extremadura

Badajoz ya está por debajo de los 3.000 casos, mientras Cáceres, Mérida y Plasencia lo superan

Tres de las ocho áreas sanitarias también consiguen bajar de esa cifra

Rubén Bonilla

Badajoz

Viernes, 28 de enero 2022, 18:02

Tras cuatro días sin actualizar los datos de la incidencia, uno de los parámetros junto a la enfermedad grave que según la Junta de Extremadura es ahora en lo que hay que fijarse en la pandemia por el covid, este viernes el Servicio Extremeño de Salud ha vuelto a informar de los casos por 100.000 habitantes a los 14 días tanto de las áreas como de los municipios.

La que sigue sin dar es la regional, que sí publica el Ministerio de Sanidad. La incidencia acumulada (IA) del virus en la región ha caído desde el lunes más de 400 puntos. Este viernes, Extremadura tiene una IA de 3.138,18 casos, según Sanidad, frente a los 3.564,79 que había a principios de la semana. La tasa a 7 días también está en retroceso aunque la caída es más lenta y ha bajado de 1.594,81 a 1.403,02 (-191,79).

Si el lunes solo había una zona sanitaria por debajo de los 3.000 casos, este viernes ya hay tres. Por áreas de salud, según los últimos datos del SES, la zona de Llerena-Zafra es la que peores datos presenta con 3324,34 casos a los 14 días, más de 700 casos menos que el lunes (4.033). Le siguen las áreas de Badajoz (3.238,41), Mérida (3.218,03), Cáceres (3.152,46) y Coria (3.143,15).. Con menos de 3.000 casos ya están Don Benito-Villanueva de la Serena (2.989,64), Navalmoral (2.722,79) y Plasencia (2.655,48).

Portezuelo (220 habitantes) encabeza la lista de localidades con más incidencia con 8.256,88 casos por 100.000 habitantes.

Entre las cuatro principales ciudades de la región, Badajoz es la que presenta una evolución más positiva y ya baja de los 3.000 casos. La capital pacense ha caído 275 puntos y pasa de los 3.224, 24 a 2.949 casos. En Cáceres (3.657,70) y Plasencia 3.249,57, la tendencia es positiva y han bajado la incidencia desde el lunes. En el lado contrario está Mérida que pasa de los 3.390,92 a los 3.478,55 casos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz ya está por debajo de los 3.000 casos, mientras Cáceres, Mérida y Plasencia lo superan